Tras más de dos días de tensión en la vereda Nueva York, los soldados y marinos fueron liberados gracias a la intervención de la Defensoría, la MAPP/OEA y líderes locales. La defensora del Pueblo pidió evitar la estigmatización de la población, que ha sufrido los efectos del conflicto armado.
Después de más de 48 horas de incertidumbre, la Defensoría del Pueblo confirmó que la comunidad de la vereda Nueva York, en el municipio de El Retorno, liberó a los 34 militares que permanecían retenidos desde el lunes en medio de un ambiente de fuerte tensión.
La defensora Iris Marín destacó el trabajo de la Defensoría Regional del Guaviare, el acompañamiento de la MAPP/OEA y la solidaridad de quienes contribuyeron a que esta gestión humanitaria llegara a buen término.
Lea aquí: Familia hallada muerta en San Andrés murió por intoxicación con gas incoloro y letal
Durante el anuncio, Marín insistió en que la población civil no puede ser señalada, pues ha sido históricamente golpeada por la violencia y recientemente vivió operativos militares en su territorio.
Lo que originó la retención
El episodio se remonta a los combates ocurridos el lunes entre tropas del Ejército Nacional y disidencias de las Farc comandadas por Iván Mordisco. En los enfrentamientos murieron 10 presuntos integrantes de ese grupo y otros 10 fueron capturados, entre ellos un menor.
Tras estos hechos, habitantes del sector rodearon a las tropas para impedir su salida, alegando la defensa de un “corredor humanitario”.
La presión de las disidencias
De acuerdo con información de inteligencia, la retención se dio bajo la influencia de alias Jimmy Parra, jefe de la estructura 44, quien mantiene alianzas con el frente Martín Villa, golpeado tras la muerte de alias Dumar el pasado fin de semana.
Finalmente, la mediación permitió que los 20 infantes de marina y 13 soldados recuperaran la libertad sin que se registraran afectaciones en su integridad.
Los reportes iniciales confirman que se encuentran en buen estado de salud, lo que puso fin a un episodio que mantenía en alerta a las autoridades nacionales.
