Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comunidad de San Zenón crea fondo voluntario para la construcción de un nuevo hospital

Alcaldía de San Zenón no responde a petición comunitaria de disponer el lote.

Como un hecho sin precedentes en el municipio de San Zenón se crea el primer comité popular pro lote, una iniciativa desde la comunidad que busca recaudar fondos para la compra del lote que dará paso a la construcción del nuevo hospital de San Zenón por parte de la Gobernación del Magdalena.

El gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar, ha manifestado que cuenta con los recursos y la disposición de construir el nuevo hospital para san Zenón, uno que dignifique la salud con espacios adecuados, idóneos para la atención, en el que se pueda contar con más personal médico y más equipos.

Este proyecto será desarrollado por parte de la gobernación con solo disponer de un lote no menor a 2.500 metros cuadros.

Si bien, esto es una excelente noticia, a la fecha no se cuenta con este lote y tras la solicitud realizada por el gerente del Hospital de San Zenón Jaime Luis Paramo Caro, a la administración municipal para el apoyo y disposición del lote, el alcalde municipal no entregó una respuesta sólida, y aunque la carta dice que hay una intención, a la fecha no ha dispuesto de ningún terreno y guarda silencio ante la iniciativa de la comunidad para adelantar los trámites ante la gobernación del Magdalena.

De esta manera la comunidad preocupada ante la respuesta evasiva y el silencio del alcalde Genor Bolaño Padilla, se ha organizado para dar respuesta como comité popular y no quedar por fuera de este gran beneficio para la salud de todos los sancenoneros.

En un primer encuentro delegados del comité se sentaron con el alcalde Genor Bolaño Padilla y le manifestaron la importancia de dar celeridad a esta propuesta, sin embargo, no obtuvieron una respuesta significativa o esperanzadora por parte del administrador de cartera.

Actualmente el municipio cuenta con dos terrenos que cumplen las características del espacio como lo es el antiguo colegio Gerardo Valencia Cano y el Colegio de la Primara María Auxiliadora, espacios que hoy están en disponibilidad y cuentan con las características y medidas, esto que los estudiantes recibieron un Mega Colegio y será allí donde se impartirán las nuevas clases.

La comunidad no pierde la iniciativa y ha creado un fondo para que los sancenoneros hagan sus aportes voluntarios y lograr comprar por su cuenta el lote que será donado para la construcción del Hospital.

Actualmente se cuenta con la disposición de tres lotes como los opcionados, papelería que será radicada en la gobernación del Magdalena para que sean ellos quienes digan cuales es el que mejor cumple las características para la construcción.

Written By

Te puede interesar