Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comunidad bloquea la entrada al 11 de Noviembre por alzas en recibos de luz

El gerente de Air-e explicó que la energía crece al ritmo del IPP o la inflación, así como suben los alimentos, incrementa el valor de los kilovatios.

Los residentes del barrio 11 de Noviembre salieron a las calles a protestar por el aumento en las tarifas de energía. Aseguran que pese a tener los mismos electrodomésticos conectados, los recibos les vinieron con el triple de valor a pagar.

A modo de rechazo por las alzas, se armaron de palos, colchonetas, cajas y demás elementos para bloquear la vía e impedir el paso vehicular en la zona.

“Que vengan y hagan una revisión, porque yo lo que tengo es un abanico y unos focos. Me subieron 30 mil pesos. No tengo con qué pagar”, expuso una protestante.

La comunidad expone que en su mayoría son personas de escasos recursos y no les ingresa el dinero suficiente para pagar las alzas que superan en algunos casos los 70 mil pesos.

Aumento del servicio

Jhon Jairo Toro, gerente de Air-e, explicó en Señal de la Mañana que también se sienten alarmados por los incrementos del precio de la energía, pues entre más alta esté la tarifa, más personas comienzan a disminuir sus pagos.

“Por eso hemos tratado de liderar un acuerdo y que los generadores no nos suban más el precio de la energía, para nosotros no subírsela a los usuarios”, comentó.

De acuerdo con Toro, el precio de la energía crece al ritmo del IPP o la inflación, es por esto que, así como hoy está creciendo el costo de productos como la harina, el azúcar, algunas frutas, el arroz, las hortalizas, algunos quesos, entre otros, la energía está subiendo en esa misma proporción.

“Históricamente el IPP en Colombia era alrededor de 3% – 4 % y en ese rango se mantenían los precios de la energía, a raíz de la pandemia, la guerra en Ucrania, los últimos doce meses el crecimiento del IPP ha subido por encima del 38%, automáticamente ese precio o ese indexador aumenta los precios de generación que nosotros como operador le pagamos a los agentes y ese aumento se les traslada a los usuarios”.

Respecto al acuerdo que plantean para darle una pronta solución al incremento de las tarifas de energía, Toro señaló que desde hace un tiempo se está evaluando un convenio entre operadores y generadores, para estabilizar o congelar el precio de la energía.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La violencia armada no da tregua en Santa Marta. Un nuevo atentado sicarial se registró hace pocos minutos en el barrio El Pantano, donde un hombre fue gravemente herido tras...

Judiciales Local

El ataque ocurrió en el barrio Boulevard de la 19. Las autoridades investigan si se trató de un intento de atraco o un atentado...

Judiciales Local

Delincuentes armados interceptaron a la víctima a la altura del corregimiento de Caraballo y le dispararon al oponerse al robo de su motocicleta. La...

Santa Marta

Durante la celebración de los 10 años de Camacol Magdalena, el mandatario distrital reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad y...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales Local

Jesús Higinio, quien permanecía en estado crítico tras ser baleado durante un atraco en Santa Marta, falleció en las últimas horas. Las autoridades confirmaron...