Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comunidad alza la voz y exige respuestas por desaparición de niños en Minca

Los menores ya completan 2 años desaparecidos y no se sabe nada de las investigaciones.

Alit David Maldonado y Alberto Cardona ya completan 2 años de su desaparición y a la fecha su familia sigue sin recibir respuestas por parte de los órganos competentes. La zozobra no acaba y con el tiempo la esperanza se disipa.

Ante el silencio de las autoridades, algunos habitantes de Minca, liderados por un defensor de Derechos Humanos, decidieron realizar el pasado lunes una manifestación pacífica frente a la Alcaldía de Santa Marta para exigir que se esclarezca la desaparición de los menores.

Los casos de los niños Alit y Alberto tienen dos cosas en común, las extrañas circunstancias en que desaparecieron y el silencio casi que cómplice de las autoridades que con el pasar de los años sus investigaciones no han dado resultados y tampoco se han vuelto a pronunciar sobre el paradero de los pequeños.

Alit David Sánchez, de 2 años de edad, se extravió estando en el patio de su vivienda ubicada en el corregimiento de Minca, en hechos ocurridos el 28 de octubre de 2018.

De igual forma, el pasado 20 de septiembre del 2018 en extrañas circunstancias desapareció Alberto Cardona, cuando salió con su padre al colegio para buscar las notas académicas. Días después el cuerpo del padre del menor apareció en una roca en el río y presentaba un impacto de arma de fuego. De ‘Albertico’, como le dicen de cariño, no se volvió a saber nada.

Estos dos casos, aparentemente aislados, pareciera que a nadie más le doliera que a su familia. Por ese silencio indignante el líder social y defensor de Derechos Humanos, Cesar Fernández, decidió una vez más alzar la voz a través de una manifestación pacífica frente a la alcaldía de Santa Marta y con pancartas y arengas exigió el pasado lunes a las autoridades a no olvidar el caso y a la ciudadanía para que haga memoria y no omita estos graves sucesos.

“Lo último que se ha sabido es que un grupo al margen de la ley tiene conocimiento del paradero de uno de los niños, pero frente a esto ni la policía ni los gobernantes de turno han dicho nada. Es un silencio cómplice como si nada hubiese pasado. No podemos guardar silencio, porque si nuestros niños que son lo más valioso que tenemos desaparecen y nadie dice nada, ¿qué se puede esperar para el resto de la sociedad?”, manifestó Fernández.

En ese mismo sentido el líder social y defensor de Derechos Humanos resaltó que continuará su lucha porque se sepa la verdad y para que estos casos no queden como un número más de las cifras que estamos acostumbrados a contar en una zona como el Magdalena que tanto ha sufrido por la violencia.

“Llegaremos hasta las últimas instancias para que estos casos no queden impune y mucho menos olvidado. No perdemos la esperanza de que Alit David y ‘Albertico’ se encuentren con vida y que se le ha respetado su integridad. Las autoridades deben cumplir con su deber, de salvaguardar la vida y hacer todo lo humanamente posible por esclarecer estos indignantes casos”, enfatizó Cesar Fernández.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que los restos encontrados en un bolso por un niño reciclador corresponden a Alessandro Coatti, un joven científico europeo que había...

Judiciales Local

Los hechos siguen en materia de investigación por parte de las autoridades y se estableció además, que ninguna persona permanece retenida. La administración distrital...

Deportes

Así como Falcao, Retat, Jarlan Barrera o el ‘Pipa’ de Ávila, Bolañito tampoco tuvo la oportunidad de vestir los colores del equipo de su...

Judiciales Local

Un automóvil nuevo se incendió sin explicación aparente en plena calle 16 con carrera 10 del barrio Los Almendros. Durante la tarde del domingo...

Región Caribe

Con esta apuesta, el río Magdalena se consolida como un nuevo atractivo turístico de Colombia y un símbolo del renacer de la navegación fluvial...

Santa Marta

Con este tipo de apuestas, la UCC contribuye para que Santa Marta sea una ciudad pionera en la implementación de modelos educativos orientados al...