Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comunidad acompañó al gabinete departamental a presentar 6 proyectos ante la Asamblea

Ahora la Duma tendrá que estudiar los proyectos y designarles ponentes para su posterior debate.

Con la exhortación a la Asamblea de aprobar 6 proyectos de ordenanzas radicados por el Gobernador, Carlos Caicedo, habitantes de diferentes municipios del Magdalena alzaron su voz de apoyo a los proyectos del mandatario. 

Decenas de personas se reunieron a las afueras del recinto de la Duma para manifestarle a los diputados su inconformidad por la no aprobación de los proyectos presentados por el gobernador en las sesiones pasadas.

Entre las personas que manifestaron su inconformismo y descontento con la postura política de la mayoría de los integrantes de la Duma sobresale la atleta magdalenense, Estrella Lobo.

“Queremos que la Asamblea apruebe los Proyectos del cambio, no solo para el beneficio de los deportistas sino de toda la comunidad en general”, dijo Lobo. 

Del mismo modo se expresó Ana María León Blanco, una samaria con limitación visual, que quiere ser beneficiada por las ordenanzas tramitadas: “Esos proyectos son una necesidad para toda la gente”, aseveró.

Los proyectos fueron radicados por el mandatario a través del gabinete departamental, en cabeza del Secretario del Interior, Adolfo Bula.

“Se trata de prioridades para garantizar la alimentación de los niños y niñas del Magdalena, para garantizar los derechos de los deportistas y para hacer la nivelación salarial de todos los empleados del Departamento, además de la ejecución de los Centros Cambia y para el acceso de los jóvenes a la educación superior”, aseguró Bula.

Proyectos radicados

Los cuatros nuevos proyectos radicados fueron:

-Por el cual se expide el Presupuesto General de Rentas y recursos de Capital y Apropiaciones para Gastos para la 2022.

-Determinar las escalas salariales correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Administración Departamental del Nivel Central para la vigencia 2021. 

-Adicionar el decreto de liquidación del presupuesto general de ingresos y gastos del Magdalena para la vigencia 2021 destinado a inversión social.

-Autorizar al Gobernador para comprometer vigencias futuras ordinarias con fundamento en la Ley 819 de 2003 destinada a financiar el Programa de Alimentación Escolar.

Asimismo, se volvieron a presentar los proyectos de la Tasa Prodeporte en favor de los deportistas y el referido a la autorización de un cupo de endeudamiento para financiar los Centros de Vida para los adultos mayores y Centros Cambia para la educación.

Cabe recordar que, en las pasadas sesiones, la Gobernación presentó ocho proyectos de ordenanzas de los cuales sólo se aprobó uno.  Los otros siete fueron negados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Una lamentable tragedia se registró en las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña perdió la vida luego de ser arrollada...

Magdalena

La indagación se origina en una denuncia anónima remitida también a la Procuraduría y la Fiscalía, en la que se advierte un presunto uso...

Magdalena

Con documento en mano el candidato a la gobernación Rafael Noya, denunció el pago con recursos públicos del impuesto de Sayco y Acimpro, para...

Magdalena

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...