Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comunidad acompañó al gabinete departamental a presentar 6 proyectos ante la Asamblea

Ahora la Duma tendrá que estudiar los proyectos y designarles ponentes para su posterior debate.

Con la exhortación a la Asamblea de aprobar 6 proyectos de ordenanzas radicados por el Gobernador, Carlos Caicedo, habitantes de diferentes municipios del Magdalena alzaron su voz de apoyo a los proyectos del mandatario. 

Decenas de personas se reunieron a las afueras del recinto de la Duma para manifestarle a los diputados su inconformidad por la no aprobación de los proyectos presentados por el gobernador en las sesiones pasadas.

Entre las personas que manifestaron su inconformismo y descontento con la postura política de la mayoría de los integrantes de la Duma sobresale la atleta magdalenense, Estrella Lobo.

“Queremos que la Asamblea apruebe los Proyectos del cambio, no solo para el beneficio de los deportistas sino de toda la comunidad en general”, dijo Lobo. 

Del mismo modo se expresó Ana María León Blanco, una samaria con limitación visual, que quiere ser beneficiada por las ordenanzas tramitadas: “Esos proyectos son una necesidad para toda la gente”, aseveró.

Los proyectos fueron radicados por el mandatario a través del gabinete departamental, en cabeza del Secretario del Interior, Adolfo Bula.

“Se trata de prioridades para garantizar la alimentación de los niños y niñas del Magdalena, para garantizar los derechos de los deportistas y para hacer la nivelación salarial de todos los empleados del Departamento, además de la ejecución de los Centros Cambia y para el acceso de los jóvenes a la educación superior”, aseguró Bula.

Proyectos radicados

Los cuatros nuevos proyectos radicados fueron:

-Por el cual se expide el Presupuesto General de Rentas y recursos de Capital y Apropiaciones para Gastos para la 2022.

-Determinar las escalas salariales correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Administración Departamental del Nivel Central para la vigencia 2021. 

-Adicionar el decreto de liquidación del presupuesto general de ingresos y gastos del Magdalena para la vigencia 2021 destinado a inversión social.

-Autorizar al Gobernador para comprometer vigencias futuras ordinarias con fundamento en la Ley 819 de 2003 destinada a financiar el Programa de Alimentación Escolar.

Asimismo, se volvieron a presentar los proyectos de la Tasa Prodeporte en favor de los deportistas y el referido a la autorización de un cupo de endeudamiento para financiar los Centros de Vida para los adultos mayores y Centros Cambia para la educación.

Cabe recordar que, en las pasadas sesiones, la Gobernación presentó ocho proyectos de ordenanzas de los cuales sólo se aprobó uno.  Los otros siete fueron negados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en coordinación con el Ejército Nacional, sorprendió en flagrancia a tres sujetos dentro del Batallón de Instrucción y Entrenamiento, donde se confirmó que...

Magdalena

El pueblo salaminero reafirmó su respaldo al proyecto transformador que lidera Fuerza Ciudadana, durante la visita de Margarita Guerra, quien recorrió casa a casa,...

Magdalena

A través de un comunicado a la opinión pública el candidato a las atípicas de la gobernación Rafael Noya, denunció con total firmeza que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...