Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

‘Compromiso Magdalena’, un proyecto que busca impactar positivamente al departamento

Empresas, universidades, fundaciones, la Diócesis de Santa Marta y otras organizaciones de la sociedad civil estarán involucradas en esta iniciativa.

El sector productivo, sociedad civil, academia y la Iglesia Católica se articulan para trabajar por el territorio a través del programa ‘Compromiso Magdalena’, que refleja el compromiso social de empresas, universidades, fundaciones, organizaciones de la sociedad civil y de la Diócesis de Santa Marta.

Todas estas entidades han decidido unirse para impulsar proyectos e iniciativas que buscan transformar el territorio en beneficio de la ciudadanía, implementando programas de responsabilidad social con énfasis en desarrollo sostenible, inclusión social y bienestar colectivo.

Esta iniciativa, coordinada por Pro Santa Marta para el Magdalena en articulación con la Cámara de Comercio de Santa Marta, es acompañada por Gases del Caribe, Daabon, Puerto de Santa Marta, Drummond, Coremar, Cenit, Uniban, Air-e, Fundación Children International, Fundación Pintuco, Cajamag, Invest In Santa Marta, Universidad Sergio Arboleda, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad del Magdalena.

Asimismo, Usaid, Santa Marta Sostenible, Invemar, Diócesis de Santa Marta, Serfinanza, hotel Zuana, Acción Fiduciaria, Global Shapers Community, Samarios Si podemos, Fundación Bolívar, Davivienda, Nutresa, Radiólogos, Nitrofert, Banasan, Mipko, EIT, Fundación ‘Entre Hadas’, Fundemicromag.

Además, también se unieron la Corporación De Mis Manos, Tecbaco, Grupo Biocosta, CI. Agrícolas Las Flores, Fundación Santo Domingo, SENA, Asbama, Tras La Perla y todas las demás que deseen vincularse a esta iniciativa que impactará en el desarrollo territorial del departamento.

En este sentido, ‘Compromiso Magdalena’ pretende constituirse como el primer vehículo de promoción de impacto colectivo a través del cual se constituirán sistemas de movilización ciudadana, sentido de colectividad y participación social.

Actualmente, esta iniciativa la integran más de 40 programas bajo las líneas de educación para la vida, sostenibilidad ambiental y comunitaria; emprendimiento social y comunitario; y seguridad alimentaria, a través de las que se pretende fortalecer proyectos de vida, empleo, ingresos, protección al medio ambiente, seguridad alimentaria, liderazgo y formación para la población del departamento.

Finalmente, hay que mencionar que, ‘Compromiso Magdalena’, representa, según sus directivas, una oportunidad única para transformar el territorio bajo un enfoque integral, participativo y duradero que contribuya a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre falleció tras un ataque armado frente a la panadería Equidad, mientras que otra persona resultó gravemente herida en un segundo atentado registrado en la entrada de El Yucal. Las...

Magdalena

El Consejo de Estado volvió a recordarle a Alberto Mario Gutiérrez Uribe que su tiempo en la Asamblea del Magdalena ya terminó. El alto...

Judiciales Local

El directivo médico, identificado como Sergio Aragón, sufrió un aparatoso accidente de tránsito luego de que varios búfalos invadieran la carretera en jurisdicción del...

Judiciales Local

Un grupo de habitantes bloqueó la Avenida del Libertador en protesta contra la empresa Air-e, debido a que, según denuncian, llevan dos días sin...

Santa Marta

Para esta semana de receso se espera un incremento del flujo vehicular, superando la cifra de 54.210 vehículos que ingresaron a Santa Marta durante...

Santa Marta

El directivo aclaró que el contrato de arriendo de Sensación solo autoriza el ingreso de buses intermunicipales. El gerente de la Terminal de Transporte...