Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¿Cómo son engañadas las víctimas de trata de personas en el Magdalena?

A través de mensajes de textos, anuncios de Facebook e Instagram, vecinos y amigos les ofrecen falsas oportunidades de trabajo.

La defensora de Derechos Humanos, Norma Vera Salazar, explicó en SMAD Radio Web las estrategias utilizadas por bandas criminales y ciudadanos del común para vulnerar los derechos de extranjeros venezolanos que son víctimas del fenómeno de la trata de persona que viene ocurriendo en La Guajira y El Magdalena.

Para la defensora en Santa Marta se han conocido casos de personas que se estarían aprovechándose de la vulnerabilidad de los extranjeros que bajo la necesidad del trabajo aceptan la oportunidad de ingresos económicos, siendo estos engañados, ya que son contratados sin el cumplimiento de las condiciones normativas para el pago de salarios, sometiéndolos a jornadas de explotación.

“Para evitar que las personas sean víctimas de trata de personas, hay que insistir en la frase emblemática – de eso tan bueno, no dan tanto-, porque a través de la modalidad de mensajes de textos, anuncios de Facebook e Instagram les estarían ofreciendo falsas oportunidades de trabajos en otros países”, dijo la protectora.

Estas contrataciones “buenas”, en las que ofrecen a la víctima traslados y documentación son las que hay tener en cuenta para evitar ser engañadas.

De acuerdo con Vera, es absurdo ver dichas ofertas de trabajo en una ciudad en el que la tasa de desempleo supera el 50%.

La realidad de estos traslados de las personas que creen en las oportunidades laborales, en algunos casos se hace a través de vecinos y amigos que se prestan para estas modalidades y hacen un voz a voz, especialmente en ciudades costeras.

En el proceso de investigación, diagnóstico y análisis de todos los fenómenos de trata de persona que vienen ocurriendo entre el vecino país de Venezuela, se conoció la historia de una mujer que fue contactada para qué trabajará en limpieza en un bar en Pivijay, Magdalena.

Sin embargo, la realidad fue que la habían contratado para qué se desempeñará en actividades relacionadas a la prostitución.

También se viene estudiando el fenómeno de la mendicidad ajena por parte de esta población en ciudades capitales.

“La mendicidad ajena, es la explotación de niños a través de terceros con fines de conseguir beneficios económicos. Sin embargo, hay que ser muy cuidadosos en este punto, porque tenemos que diferenciar la mendicidad asociada a pedir para subsistir y el alquiler de niños”, puntualizó la defensora.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La diputada del Magdalena, Linda Luz Cabarcas Suárez, denunció la crítica situación que atraviesa la Ciénaga Grande de Santa Marta por la proliferación de...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal, inició este jueves una jornada...

Judiciales Local

Autoridades y organizadores del Reinado Nacional Trans del Mar 2025 aclararon que María del Mar Perdomo no fue hallada en un hotel, como se dijo en redes sociales....

Deportes

La falta de control sobre los espacios públicos amenaza con dejar a cientos de jóvenes sin alternativas para la recreación, mientras la comunidad clama...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Magdalena

Dicho aval es indispensable para garantizar la financiación y dar continuidad al programa en los 28 municipios no certificados del departamento. La continuidad del...