Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Como la “crónica de un saqueo anunciado” define Caicedo la convocatoria exprés de la Gobernadora al Ocad

Según el Gobernador electo “el último regalo del Clan Cotes” busca aprobar cuatro proyectos que se harían en el Magdalena con los dineros de regalías del departamento.

Carlos Caicedo, Gobernador electo del Magdalena informó que envió una comunicación al presidente del Ocad Caribe y entidades de control del resorte nacional, dejando conocer su inconformidad ante la convocatoria realizada al Ocad Caribe, para el día 31 de diciembre y de forma virtual para aprobar cuatro proyectos para el departamento del Magdalena.

Según el Gobernador electo lo que llama “el último gran regalo del Clan Cotes”, se daría el último día de mandato de la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, para comprometer los recursos de regalías del departamento.

Caicedo aseguró que presentó una comunicación a varias autoridades y estamentos sobre lo que según él se pretende hacer y sería la réplica de la Vía de la Prosperidad.

El escrito va dirigido al presidente del Ocad Caribe, al Gobernador del departamento de Bolívar, a cada uno de los miembros, al director del Departamento Nacional de Planeación, pero también copia del mismo documento al Procurador General de la Nacional, al Fiscal General y al Contralor General de La República.

Sobre el particular el senador José David Name se mostró en total acuerdo con el gobernador Caicedo.

“Hay un afán por comprometer recursos abruptamente aprovechando la ausencia de atención que brindan las celebraciones de fin de año, OCAD no se debe prestar para esto”.

“Poniendo de presente, nuestra inconformidad con la convocatoria para el día 31 de diciembre de esta anualidad, fecha en que concluye el mandato constitucional de la gobernadora Rosa Cotes, de los miembros electos del Ocad Caribe y que es el último día del año, en medio de las fiestas de fin de año, se convoca este Ocad y de forma virtual, para aprobar cuatro proyectos que tienen que ver con el departamento del Magdalena, los que suman 219 mil millones de pesos”, informó el electo Gobernador del Departamento.

Para el Mandatario entrante hay prioridades en el sector de educación superior, vías, salud y otros proyectos que irían en su Plan de Desarrollo, por lo que no es justo comprometer los recursos de regalías.

Según Carlos Caicedo lo sospechoso sería que de una manera “atropellada” estaría buscando destinar los recursos.

“Esta sería la despedida del Clan Cotes, el último regalo que le dejan a los magdalenenses, para que quedemos sin recursos de regalías”, mencionó Caicedo.

LOS RECURSOS DEBEN SALIR DE LA NACIÓN

Dijo que esta obra sería para la ampliación de la doble calzada del sector del nuevo puente Pumarejo hacia el peaje y hacia el interconector del puente de Palermo, “recursos de regalías del departamento del Magdalena, que contrastan con los recursos que se aplicaron en la construcción del puente Pumarejo que son del presupuesto nacional”.

“A nosotros nos parece que esta obra es pertinente, pero no hacerla con recursos de regalías del Magdalena, sino con recursos públicos, de la Nación o de la concesión”, precisó Caicedo Omar.

HAY OBRAS MÁS IMPORTANTES POR HACER

Añadió el jefe del gobierno entrante, que se estaría dejando de escuchar la voz del pueblo que se manifestó en las urnas y sería una nueva forma de saquear al Magdalena y comprometer los recursos, antes que su gobierno llegue al Palacio Tayrona.

 “Lo que si no nos parece es que se prioricen una suma de 134 mil millones de pesos para un intercambiador de 3 kilómetros, que lo que hace es que la gente baje el puente Pumarejo y llegue al peaje y de ahí siga por una vía exactamente igual a la que está, ¿cuál es la gracia?”, manifestó Caicedo Omar.

Preguntó, por qué no se asignan los recursos del presupuesto nacional como se hace en otros departamentos, como en Atlántico como Antioquia, como Bolívar, para que se haga una mega obra: “allí hay unos viaductos que hay que hacer en el kilometro 19 y en otros puntos que están en riesgo y eso es con plata pública”.

“Pero lo que no puede ser, y no vamos a aceptar en representación de los magdalenenses es que el escaso dinero de regalías que hay para el Magdalena se invierta en esta vía, en este intercambiador, que no resuelve el problema de movilidad y que lo deja, como muchas obras que se han hecho, para nosotros, inconclusas”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Judiciales Local

Un joven fue detenido en flagrancia mientras robaba en un lava autos en la avenida del Libertador. Sin embargo, apenas horas después, fue visto...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...