Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comités intergremiales del Caribe alertan por posible apagón eléctrico en Magdalena, Atlántico y La Guajira

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo dolor de cabeza.

Ante el incumplimiento del pago de deudas cercanas a los $2 billones de pesos por parte de la empresa intervenida Air-e con las generadoras y
transmisoras de energía, varios departamentos del Caribe se encuentran en alerta por el riesgo de un apagón eléctrico en los próximos meses.

Así lo advierte mediante un comunicado, la Veeduría Ciudadana ‘Proceso Toma de Posesión de Air-e en Intervención’ conformada por Comités Intergremiales y las Cámaras de Comercio de departamentos del Caribe que hacen un llamado urgente a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) para que pague dichas obligaciones, que si bien ya se registraban desde antes de la intervención se han acentuado en los últimos meses poniendo en riesgo la prestación de dicho servicio esencial para los colombianos.

En comunicación enviada al ministro de Hacienda, Germán Ávila, al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y al Superintendente de Servicios Públicos, Yanod Márquez Aldana, la Veeduría Ciudadana le recordó a los citados funcionarios que en su función de interventor, Superservicios está obligada legalmente a prestar el servicio de energía eléctrica con todos los derechos y obligaciones que ello implica. Ello incluye garantizar el desembolso de los recursos necesarios para que Air-e pague las deudas por la compra de energía a las plantas generadoras.

La Veeduría Ciudadana le pidió además al ministro de Hacienda y al Superservicios pagarle a Air-e las deudas que la Nación tiene con la empresa por subsidios, y fortalecerla financieramente, incluso con recursos del Presupuesto Nacional, para que pueda concluir el plan de inversiones en la infraestructura eléctrica puesto en marcha desde antes de su intervención.

Para evitar el agravamiento de la crisis del sector eléctrico en la Región Caribe como consecuencia de la situación financiera que sufre Air-e, administrada ahora por la Superservicios, la Veeduría Ciudadana solicitó acompañamiento especial a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La alianza permitirá desarrollar proyectos de educación ambiental, asistencia técnica y fortalecimiento de sectores económicos sostenibles en la ciudad. Con la firma de un...

Judiciales

El presunto agresor es Santiago Pérez, de 20 años, quien, según versiones preliminares, padece problemas de drogadicción. Un nuevo caso de intolerancia familiar estremeció...

Santa Marta

El Grupo Daabon premió a los mejores talentos del lente con el concurso de fotografía “Orgullo Samario”, un certamen que exaltó la historia, biodiversidad...

Entretenimiento

El artista colombiano VENESTI vive uno de los momentos más vibrantes de su carrera con una serie de acontecimientos que consolidan su lugar como referente de...

Entretenimiento

El disco que cuenta con 13 canciones reafirma el mensaje que el amor es el lenguaje universal y su música una invitación a redescubrirlo en todas...

Santa Marta

Entre olas y miradas atónitas, una pareja fue sorprendida en plena acción dentro del mar. El insólito episodio encendió la polémica en la zona...