Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comité Intergremial pide fortalecer controles sin afectar al sector económico

El Cimag asegura que es de vital importancia mantener el respaldo al sector turístico formal el cual opera en regla y organizado.

Un llamado al fortalecimiento de las medidas de bioseguridad dispuestas en la ciudad, principalmente en lugares como playas y balnearios, es el que hace el Comité Intergremial del Magdalena –Cimag-, ante las crecientes cifras de contagios y muertes por Covid-19 en territorio magdalenense y principalmente frente a la temporada de Semana Santa que iniciará el próximo fin de semana.

El Cimag enfatiza en la necesidad de disponer mayores controles, sin afectar al gremio económico y turístico formal, que de manera juiciosa se han acogido a estrictos protocolos de bioseguridad lo que ha permitido garantizar su funcionamiento y evitar la propagación del virus en sus negocios o actividades comerciales.

Algunas de las consideraciones del Comité van relacionadas con la habilitación del uso de playas y balnearios a través del sistema de alternancia, invitando a los samarios a quedarse en casa, para que los turistas puedan utilizar estos lugares, teniendo en cuenta que los locales tienen la posibilidad disfrutar de las playas en cualquier otra temporada del año. Asimismo, se hace un llamado para prohibir de manera temporal reuniones sociales, fiestas o celebraciones de todo tipo y se propone la imposición de multas a quienes incumplan con estas medidas.

Para el Comité Intergremial del Magdalena es de vital importancia mantener el respaldo al sector económico y turístico en estos momentos, sin considerar cierres o nuevas prohibiciones que pongan en peligro el funcionamiento de la economía que se ha visto golpeada en el último año, así como el sustento de miles de familias que su dinámica económica ha sido fuertemente impactada.

Además, se solicita al Gobierno Distrital y Departamental, más controles para hacerle frente a la informalidad, enfatizando en temas como el mototaxismo, las ventas ambulantes, la operación informal del turismo, la parahotelería y el turismo desbordado en zonas focalizadas y atractivos de la ciudad.

Del mismo modo, el Comité Intergremial invita a la ciudadanía a actuar de manera consciente, pensando en el bien común, por ello y para disminuir las cifras de contagios, la alta ocupación de camas UCI y la muerte de más ciudadanos; hace un llamado al autocuidado, al constante lavado de manos, el correcto y oportuno uso del tapabocas, así como del cumplimiento de las normas y controles dispuestos para contrarrestar esta situación.

Todo lo anterior, respaldando a los sectores productivos para que continúen de manera segura todas sus actividades, destacando que son los principales generadores de empleo formales en el territorio y que, durante el aislamiento preventivo obligatorio, fueron el sostén de muchas familias manteniendo sus negocios en pie, adaptándose a la nueva normalidad e incluyendo en su operación, todos los protocolos de bioseguridad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes decidieron bloquear la Troncal del Caribe, a la altura de la...

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...