Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comité de Garantías verificó y avaló resultados de la jornada de votación virtual para la elección de Representantes de Unimagdalena

La divulgación de los resultados se podrá conocer en los portales web https://www.unimagdalena.edu.co/ y en https://elecciones.unimagdalena.edu.co/.

El Comité de Garantías verificó y avaló los resultados de la jornada de votación virtual para la elección de Representantes ante los Consejos de Facultad, Consejos de Programas y Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP, periodo 2021 – 2023, de la Universidad del Magdalena.  

A través de la Circular No.19, del 11 de noviembre de 2021, se dio autorización para publicar y divulgar los resultados en los portales web https://www.unimagdalena.edu.co/ y en https://elecciones.unimagdalena.edu.co/.

El cierre de la jornada de votación se formalizó mediante un acta suscrita por los integrantes del Comité de Garantías.

En dicha acta se dejó constancia del estado final de la base de datos, una vez obtenido el reporte oficial entregado por la Universidad de Antioquia, de los resultados de la votación virtual realizada a través de su plataforma, auditados por la empresa KPMG Advisory, Tax & Legal S.A.S, y en cumplimiento a lo establecido en el artículo 44 del Acuerdo Superior N° 11 y Circulares N° 01, 03 y 18 de 2021.

La jornada se desarrolló sin ningún tipo de incidente en la plataforma. Estos son algunos datos por destacar.

La participación de votantes fue la siguiente: en Estamento Docentes hubo una participación del 63%, Estamento Estudiantes 37% y Estamento Graduados 3%. En cuanto al acceso a la plataforma, la Universidad de Antioquia informó que los sufragantes usaron los siguientes dispositivos para ejercer su derecho al voto: teléfono móvil 73.7%, computador 26% y tableta 0,3%.   

La Secretaría General guardará, preservará y custodiará al menos una copia digital de la base de datos y de todos los archivos digitales y físicos que constituyan los soportes y evidencias de lo sucedido en la jornada de votación.

En cumplimiento de lo establecido en el Parágrafo del Artículo 20 del Acuerdo Superior N° 11 de 2021, a partir de la fecha de la publicación los candidatos tienen tres (3) días hábiles para presentar observaciones a los resultados electorales.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...