Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comisión Distrital de Seguimiento Electoral asegura que dieron todas las garantías en Elecciones

Se encuentran atendiendo 2.778 reclamaciones y 375 apelaciones.

En la sesión de la Comisión Distrital de Coordinación y Seguimiento Electoral, presidido por alta mandatarios, concluyeron que en Santa Marta se dieron todas las garantías para el normal transcurrir de la jornada electoral, el pasado 29 de octubre.

Durante el encuentro en el que asistieron la alcaldesa Virna Johnson; la gobernadora (e) del Magdalena, Dennis Rangel, viceministro del Interior, Gustavo García Figueroa, entregaron un informe.

La Registraduría reportó que en total cuentan con 2.778 reclamaciones y 375 apelaciones, que los miembros de la Comisión Municipal están atendiendo rápida y oportunamente.

Por ello, el viceministro García invitó a la Registraduría para que en el marco de las mesas de garantías se establezcan procedimientos expeditos respecto a los orígenes comunes de las reclamaciones.

Esto, con el fin de agilizar el proceso, por lo que se dirigió también a los representantes de los partidos políticos para que usen adecuadamente las normativas del derecho para evitar la dilatación del asunto.

“Actuar utilizando las normas del derecho, contrario a lo que es la franqueza de la utilización del procedimiento, buscando artificialmente prolongar un proceso, también resulta en un abuso del derecho”, aseguró el viceministro del Interior.

Por su parte, los representantes de la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital y la Fuerza pública afirmaron que las elecciones del 29 de octubre se desarrollaron en completa normalidad.

“Podemos manifestar que se han dado garantías a todos los movimientos y partidos que han participado en la contienda”, aseguró el procurador provincial, Rodrigo García.

Asimismo, que, el Ministerio Público desde antes del 29 de octubre hizo acompañamiento con la Personería y otros entes de control.

Entre ellos, la Defensoría del Pueblo, que explicó que tuvo 130 funcionarios cubriendo 1.059 mesas en 51 puestos de votación, quienes tramitaron algunas quejas ante las autoridades competentes

Finalmente, al término de la reunión, el viceministro del Interior anunció que en Santa Marta estará un grupo de funcionarios a disposición de los escrutinios para apoyar de manera permanente en lo que requiera.

Lo anterior, tendiendo en cuenta que el Gobierno Nacional está interesado en la transparencia de los procesos y la lucha contra la corrupción.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...

Santa Marta

Las quejas también incluyen maniobras peligrosas en otros puntos del Centro Histórico, como el tránsito indebido de motocicletas por la plazoleta de la Catedral....

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...