Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comisión Distrital de Seguimiento Electoral asegura que dieron todas las garantías en Elecciones

Se encuentran atendiendo 2.778 reclamaciones y 375 apelaciones.

En la sesión de la Comisión Distrital de Coordinación y Seguimiento Electoral, presidido por alta mandatarios, concluyeron que en Santa Marta se dieron todas las garantías para el normal transcurrir de la jornada electoral, el pasado 29 de octubre.

Durante el encuentro en el que asistieron la alcaldesa Virna Johnson; la gobernadora (e) del Magdalena, Dennis Rangel, viceministro del Interior, Gustavo García Figueroa, entregaron un informe.

La Registraduría reportó que en total cuentan con 2.778 reclamaciones y 375 apelaciones, que los miembros de la Comisión Municipal están atendiendo rápida y oportunamente.

Por ello, el viceministro García invitó a la Registraduría para que en el marco de las mesas de garantías se establezcan procedimientos expeditos respecto a los orígenes comunes de las reclamaciones.

Esto, con el fin de agilizar el proceso, por lo que se dirigió también a los representantes de los partidos políticos para que usen adecuadamente las normativas del derecho para evitar la dilatación del asunto.

“Actuar utilizando las normas del derecho, contrario a lo que es la franqueza de la utilización del procedimiento, buscando artificialmente prolongar un proceso, también resulta en un abuso del derecho”, aseguró el viceministro del Interior.

Por su parte, los representantes de la Defensoría del Pueblo, la Personería Distrital y la Fuerza pública afirmaron que las elecciones del 29 de octubre se desarrollaron en completa normalidad.

“Podemos manifestar que se han dado garantías a todos los movimientos y partidos que han participado en la contienda”, aseguró el procurador provincial, Rodrigo García.

Asimismo, que, el Ministerio Público desde antes del 29 de octubre hizo acompañamiento con la Personería y otros entes de control.

Entre ellos, la Defensoría del Pueblo, que explicó que tuvo 130 funcionarios cubriendo 1.059 mesas en 51 puestos de votación, quienes tramitaron algunas quejas ante las autoridades competentes

Finalmente, al término de la reunión, el viceministro del Interior anunció que en Santa Marta estará un grupo de funcionarios a disposición de los escrutinios para apoyar de manera permanente en lo que requiera.

Lo anterior, tendiendo en cuenta que el Gobierno Nacional está interesado en la transparencia de los procesos y la lucha contra la corrupción.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades investigan las causas del siniestro que cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo. El hecho ocurrió en...

Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...