Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Comisión de la Verdad abre espacios de diálogos para escuchar a las poblaciones víctimas del conflicto armado en el Magdalena

Memorias de los encuentros de realizados por la Comisión de la Verdad en la identificación de las condiciones de las víctimas del conflicto armado. Foto: Cortesía.

El equipo de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad en su territorial Magdalena trabaja para establecer rutas de apoyo a mujeres y hombres campesinos, pescadores y poblaciones afrocolombianas que resultaron afectados por el conflicto armado en este departamento.

El pasado jueves 12 de noviembre, en desarrollo de identificación de las condiciones de las víctimas del conflicto armado, se realizó el segundo encuentro del proyecto “Diálogo social sobre condiciones de vida y garantías de no repetición para las poblaciones campesinas, afrocolombianas y pescadoras, víctimas del conflicto armado del Magdalena”.

Esta es una estrategia para el análisis y concertación de recomendaciones o acuerdos que incidan en clave de no repetición sobre las condiciones de empobrecimiento de dichas poblaciones.

El proceso, que se ejecutará durante todo noviembre y las primeras semanas de diciembre, permitirá encontrar consensos sobre los impactos del conflicto armado y su continuidad en las condiciones de vida de estas poblaciones, otorgándole a las víctimas un instrumento de sistematización escrito para el fortalecimiento de sus procesos de diálogo e incidencia institucional durante y después de la existencia de la Comisión en el territorio.

Ante la presencia del Covid-19, los espacios de diálogos se desarrollarán desde la virtualidad, donde se escucharán las voces de líderes y lideresas de la región representantes de las comunidades campesinas, étnicas, pescadoras y especialmente las mujeres rurales.  Así mismo, contará con la participación de agentes, organizaciones e instituciones acompañantes determinantes para el establecimiento de rutas de garantías de no repetición frente a las condiciones de empobrecimiento de las víctimas.

La Comisión definirá una estrategia de comunicación para difundir desde las voces y narrativas de las comunidades involucradas, las condiciones de vida y el empobrecimiento causado por el conflicto armado en el territorio magdalenense, de manera que se favorezca el posicionamiento de sus lecturas, agendas y visiones propias de transformación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En operativos desarrollados en Fundación y Zona Bananera, la Policía del Magdalena logró la captura de dos sujetos vinculados a hechos de violencia y extorsión. Uno fue sorprendido portando un arma...

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Judiciales Local

El cuerpo fue encontrado a un costado de la carretera, en el sector de la entrada a Caraballo. La víctima, presentaba múltiples heridas de arma...

Judiciales Local

Un hombre protagonizó un impresionante accidente en el corregimiento de Río Frío, cuando se quedó dormido sobre la línea férrea y fue impactado por el tren que cubría la...

Deportes

El equipo samario, que parecía condenado a una goleada tras ir perdiendo 0-2 en 12 minutos, terminó dándole vuelta al marcador y venciendo 3-2...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...