Fenalco destacó que en Santa Marta las promociones no solo se concentran en tiendas de marca, sino también en servicios como salud, belleza, moda y clínicas
En varios establecimientos de la Carrera 5 se observan vitrinas anunciando descuentos por el Black Friday, una dinámica que cada año toma más fuerza en Santa Marta y que genera alta expectativa entre los comerciantes locales.
De acuerdo con Fenalco Santa Marta, esta estrategia se ha consolidado como una oportunidad para estimular las ventas previas a la temporada navideña, periodo en el que tradicionalmente los precios se mantienen en niveles plenos. El gremio señaló que el Black Friday permite liquidar inventarios y ofrecer productos y servicios a costos más bajos de lo habitual.
Según cifras del más reciente estudio de Fenalco Nacional, el 51% de los colombianos conoce y participa del Black Friday, un indicador que para el comercio representa un potencial significativo de movilización económica. Los segmentos con mayor dinamismo durante esta fecha son tecnología (38%), moda y accesorios (26%), artículos para el hogar y electrodomésticos (24%), viajes y experiencias (18%) y otros sectores que completan el 13%.
Fenalco destacó que en Santa Marta las promociones no solo se concentran en tiendas de marca, sino también en servicios como salud, belleza, moda y clínicas, donde se preparan descuentos, rifas y estímulos para atraer a los consumidores. Además, la tendencia ha ampliado la duración de las ofertas más allá del viernes, convirtiéndose en Black Weekend o incluso Black Week, con promociones que se extienden varios días.


