Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comerciantes samarios piden extensión del horario y reconsiderar Pico y cédula en ‘Día sin IVA’

A la espera de un decreto que sería firmado por la alcaldesa Virna Johnson, se encuentran los comerciantes de Santa Marta de cara a los ‘Día sin IVA’ dispuestos por el gobierno nacional, como motivación a la compra de productos durante la cuarentena. En el mandato distrital estarían contempladas propuestas del comercio de extender el horario que tienen permitido las plataformas comerciales y reconsiderar el llamado ‘Pico y cédula’.

El golpe e impacto negativo en los bolsillos de los empresarios y comerciantes durante la pandemia, ha generado que muchos cierren sus locales, otros por su parte han hecho esfuerzos infinitos para mantener sus nóminas.

Las propuestas que siguen en estudio por parte del gobierno de Virna Johnson fueron presentadas por los empresarios a través de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, que aclaró cada uno de los puntos que hacen parte de los ‘Día sin IVA’.

La directora de Fenalco Santa Marta, Angélica Silva, habló con SANTA MARTA AL DÍA y manifestó que hay mucha desinformación y mitos de lo que serán los días 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio, estipulados como ‘Día sin IVA’.

Según Silva, se ha dicho que estos días en los que los consumidores no pagarán el IVA, los impuestos recaerán en el comercio, lo que es “totalmente falso”.

Muchos aseguran que quizás puede ser “una medida inequitativa”, puesto que el descuento del impuesto recae sobre el consumidor, mientras que ellos, que compraron los productos para comercializarlos, también pagaron IVA y no tendrán ningún alivio en ese sentido; sin embargo esto fue desmentido por la líder gremial.

Sin embargo, con el objetivo de motivar la compra y respaldar al sector, Fenalco solicitó a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson estudiar para esos días la posibilidad de extender el horario de servicio de las plataformas comerciales, además de “reconsiderar el Pico y cédula en los habitantes de Santa Marta”.

Actualmente el comercio en Santa Marta tiene como horarios de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde para los centros comerciales, entre las 12:00 del mediodía y las 6:30 de la tarde el comercio organizado de la Carrera Quinta y la La plaza del Mercado abre desde las 4:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

El estudio de estas medidas será guardando respeto a todas las medidas de bioseguridad que se han tomado para evitar más contagiados por Covid-19.

Dijo que pequeños y medianos comerciantes y más de 65 grandes compañías del país, con presencia en gran parte del territorio nacional se unieron a esta iniciativa de autorregulación, además que hay parte de tranquilidad para los consumidores en cuanto a precios y protocolos de bioseguridad.

“Esta primera fecha del Día sin IVA, sin duda, será un gran reto técnico y logístico para el comercio”, manifestó la directora de Fenalco.

AUDIO DE ANGÉLICA SILVA

https://www.facebook.com/fenalco.nacional/videos/2670324553210404
Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con más de tres años de intervención y seis directivos anteriores, la Essmar enfrenta una nueva etapa bajo la dirección de Edwin Antonio Parada...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...