Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Comerciantes en Santa Marta respaldan aplazamiento del tercer Día sin IVA

Fenalco dice que la decisión del Gobierno es correcta y que se prepararán para una nueva jornada más adelante, cuando estén dadas las condiciones.

Para los comerciantes en Santa Marta, la decisión de aplazar la tercera y última jornada de Día sin IVA del año fue acertada. Para Angélica Silva, directora de Fenalco ante el actual panorama de cierres, confinamientos y toques de queda en esta capital, había bajas expectativas de ventas. Incluso, el gremio había calculado una caída de entre el 50% y el 60%, en caso de realizarse.

La líder gremial comulga con lo dicho a nivel nacional por los comerciantes que “el mayor deseo de los comerciantes era el aplazamiento debido a la situación por la que atraviesan varias ciudades. Así que esta decisión es correcta”.

“Desde Fenalco Santa Marta nos sentimos complacidos por la decisión del gobierno nacional de aplazar el tercer Día sin IVA, teniendo en cuenta que era un día domingo y que las diferentes restricciones que se están imponiendo a nivel nacional no permitían vislumbrar un panorama positivo a nivel de ventas; en ese sentido los diferentes establecimientos comerciales en la ciudad de Santa Marta exigen otras series de medidas y acciones a las autoridades y al gobierno nacional departamental y local para reactivar la economía”, dijo Silva en diálogo con SANTA MARTA AL DÍA.

La jornada de haberse realizado estaría marcada por las bajas ventas, en vista de las medidas que han adoptado las autoridades para contrarrestar la expansión del coronavirus y las altas cifras de contagios y muertes que se registran en el país.

Los comerciantes en Santa Marta piden a “gritos” ayuda por parte del gobierno nacional, además de más acciones que desde lo local puedan reactivar la economía.

“Decía que uno que algunos establecimientos permanecieron casi 4 meses cerrados y pudieron abrir por las excepciones que se contemplaron, pero la dinámica económica no ha sido la mejor y lanzamos un S.o.s de auxilio al gobierno porque realmente necesitamos que el sector comercial se reactive; la economía y los niveles de desempleo están aumentando de manera acelerada en el departamento y en la ciudad y eso no genera una alerta para lo cual necesitamos acciones inmediatas”, manifestó la directora de Fenalco en esta zona del país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...