Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombianos viven un Día de Amor y Amistad en pandemia

Pese a la fase de aislamiento selectivo ordenada por el gobierno, las familias deberán guardar las medidas para asistir a los distintos lugares.

Ante la emergencia sanitaria por el Covid – 19 que enfrenta el país, muchos de los colombianos vivirán este sábado un Día de Amor y Amistad totalmente diferente, debido a las restricciones adoptadas por el Gobierno Nacional para prevenir el virus.

Por primera vez, y pese a la fase de aislamiento selectivo ordenada por le gobierno, muchas de las personas deberán de guardar las medidas para asistir a los distintos lugares en compañía de familiares, asimismo, esta fecha es un aliciente para los comerciantes de Santa Marta y otras ciudades, teniendo en cuenta la reactivación económica que se viene generando a raíz de las aperturas al público en diferentes establecimientos.

Una encuesta virtual realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) dejó ver cuáles serán las preferencias de los consumidores en esta fecha y cuáles serán las apuestas del comercio para aprovechar la celebración.

En primer lugar, la mayoría de los colombianos no pasará por alto esta fecha. Según la encuesta, el 77 por ciento de los consultados afirmó que celebrará el día, frente a un 23 por ciento que no lo hará.

De igual manera, se encontró que, dada la situación por la pandemia, la ciudadanía será cautelosa y escuchará el consejo de “quedarse en casa”. Así, el 75 por ciento de las personas celebrará este día en casa o en la de un pariente muy cercano, frente a un 24 por ciento que la celebrará en un sitio diferente.

Esto llevará a un nuevo comportamiento y es que la celebración será mucho más familiar. En ese sentido, Fenalco encontró que casi el 80 por ciento de los colombianos planean dar un regalo a su esposa(o) o novia(o), padres e hijos. “Crece el sentimiento fraternal con el círculo familiar. Este año cae el ánimo para jugar al “amigo secreto”. A los amigos casi no se les obsequiará”, señala el informe.

También, como ha sido recurrente en los últimos cinco meses, se destaca el papel de la virtualidad y de los canales de comercio digitales en la celebración. De hecho, la encuesta de Fenalco revela que el 29 por ciento tiene como plan celebrar vía videoconferencias y enviar regalos a las personas más allegadas.

En esas compras, señala el informe, los canales como plataformas digitales y páginas web serán una de las grandes opciones para adquirir regalos en esta fecha, con una participación del 28 por ciento y el 11 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el 35 por ciento de los colombianos asistiría a establecimientos físicos para realizar sus compras en esta fecha.

En cuanto al presupuesto, los ciudadanos están destinando un presupuesto de 100.000 pesos para esta fecha, optando por comprar chocolates, ropa y calzado, así como comida a domicilio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...