Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia supera los 16 millones de esquemas completos de vacunación contra el Covid-19

Cerca de 2,3 millones de personas mayores de 50 años faltan por recibir su vacuna.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont presentó los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Durante su intervención en el Puesto de Mando Unificado (PMU), aseguró que el porcentaje de avance del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 es del 59 % en población primera dosis y 37,9 % con esquemas completos, teniendo en cuenta la población de 12 años en adelante.

Sin embargo, cuando se revisa el 70 % de la población, el avance es del 69,1 % con primera y el 44,5 % con esquemas completos.

“Nos han llegado 44.109.284, de las cuales 2.100.000 corresponden al sector privado y agradecemos el préstamo de 300.000 dosis, que ya fueron devueltas”, indicó Bermont.

Recordó que ya se han aplicado 38.002.826 de dosis y 15.968.154 con esquemas completos. “Este reporte es del 15 de septiembre, así que seguramente ya superamos 16 millones de esquemas completos”, agregó.

“Reiteramos la felicitación a EPS y entidades territoriales; hemos encontrado 826.731 personas mayores de 50 años para vacunarlas”, aseguró Bermont.

Además, destacó que ha sido una gran tarea, pero que se debe mantener la búsqueda activa para llegar a este grupo poblacional, del cual aún hacen falta alrededor de 2,3 millones de personas por recibir su vacuna.

Proyección de llegada

El director también destacó que, como lo anunció el ministro, la nueva proyección de llegada de vacunas para el mes de septiembre, se esperan 13,5 millones de dosis de todos los laboratorios.

“Entre lo que estamos distribuyendo y semana 3 y 4, vamos a tener disponibilidad de más de 10 millones de dosis”, destacó Bermont, lo que permitirá aumentar los ritmos de vacunación durante este mes.

De igual manera, reiteró que para población de 18 años en adelante, conforme con lo autorizado por el Comité de Vacunas, se aplicarán vacunas de Janssen, AstraZeneca y Sinovac; para población de 12 a 17 años, con Pfizer y Moderna, pero cuando se cuente con el aval del Invima y, para población de alta dispersión (mayores de 18 años), se aplicará la vacuna de una sola dosis de Janssen.

En el mismo sentido, Bermont destacó que en el marco de la dosis de refuerzo se debe aplicar con el mismo biológico del mismo esquema que recibió, y si tiene la posibilidad de aplicarse con un biológico de ARN mensajero, según disponibilidad, podrá hacerlo. Inicia el 01/10/2021. Seis meses después de la segunda dosis.

“El Ministerio de Salud y Protección Social recomienda, por el mayor beneficio evidenciado, la aplicación de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca a los 84 días de la aplicación de la primera dosis. Sin embargo, el usuario podrá optar por recibir la segunda dosis en el intervalo entre 28 y 84 días”, agregó Bermont, al tener en cuenta casos particulares, como exigencias para salir del país, por ejemplo.

En cuanto a la distribución de vacunas que llegaron esta semana, indicó que de AstraZeneca se distribuirán 957.600; de Sinovac, 1.200.400 y 393.300 de Pfizer. Todas están destinadas para primeras y segundas dosis, pero en el caso de Pfizer, hizo énfasis en que se deben priorizar para gestantes, de 12 a 17 años y personas con comorbilidades.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Un fallo judicial histórico obliga a entidades nacionales y territoriales a garantizar los derechos fundamentales al agua, la salud y la vida digna de...

Judiciales

Un menor de tan solo cuatro años, falleció tras luchar por su vida durante tres días en un hospital. El presunto agresor es Cristian Alexis...

Colombia

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó su respaldo a la decisión del Senado de Colombia de catalogar al Cartel de los Soles...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Colombia

El padre del precandidato asesinado responsabilizó políticamente al presidente y advirtió que sus declaraciones ponen en riesgo su vida. En un duro pronunciamiento, Miguel...

Judiciales

La joven Gabriela Trejos, de 23 años, fue asesinada en el barrio La Merced mientras compartía con amigos. El ataque habría estado dirigido a otro de los...