Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia sigue siendo uno de los dos países con más homicidios de Suramérica​​

En Ecuador también se ha disparado la criminalidad.

Colombia fue el país con la tasa de homicidios más alta de América del Sur en 2021, mientras que en 2022 cayó al segundo lugar debido al enorme aumento de las muertes violentas en Ecuador.

En 2021 Colombia tuvo una tasa de homicidios de 25,7 por cada 100.000 habitantes, la más alta de Sudamérica debido al descenso de las muertes violentas en Brasil (22,3) y Venezuela (19,3), según el Estudio Global sobre Homicidios que publicó este viernes la ONU en Viena.

El informe destaca el caso de Venezuela, cuya tasa de homicidios disminuyó de 41 por 100.000 en 2019 a 19,3 en 2021.

La ONU señala que mientras que países de América del Sur que han tenido unas tasas elevadas de homicidios han reducido esas cifras, como es el caso también de Brasil, en Colombia no se han producido bajadas notables en los últimos años en las muertes violentas.

Según el estudio, en América del Sur la tasa de homicidios ha tenido una tendencia a la baja desde 2017, impulsada por Brasil, el país más poblado de la región y donde los homicidios cayeron desde más de 63.000 en 2017 a menos de 46.000 en 2021.

Aunque esta vez el informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) no analiza en detalle el caso de Colombia, en estudios anteriores señaló que la desmovilización de las FARC, que controlaban muchas regiones cocaleras, abrió el camino a otros grupos criminales y a una mayor violencia.

En esta línea, en el actual estudio se subraya que la tasa de homicidios es, por lo general, más alta en áreas donde grupos armados como las FARC y el ELN estuvieron más activos.

Colombia sigue siendo el país con el mayor número de cultivos de coca del mundo y las ganancias millonarias de la producción récord de cocaína de los últimos años atrae a diversos grupos en un panorama criminal cada vez más complejo.

Precisamente, la criminalidad vinculada al narcotráfico está detrás de que Ecuador se haya convertido en 2022 en el país con la mayor tasa de homicidios de Sudamérica, con 27 muertes violentas por 100.000 habitantes.

El 70 % de los asesinatos cometidos en la región se perpetran con armas de fuego y el crimen organizado está detrás de la mitad de los homicidios cometidos, según datos del estudio.

Las Américas tienen el índice continental de homicidios más alto del mundo con 15 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Los siguientes continentes son África (12,7), Oceanía (2,9), Asia (2,3) y, por último, Europa (2,2).

EFE

Written By

Te puede interesar

Colombia

En una rueda de prensa en Caracas, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, aseguró que Vicky Dávila es su candidata favorita para ser la próxima...

Colombia

A medianoche vence el plazo para que la Casa Blanca anuncie su decisión. Están en juego 450 millones de dólares en apoyo militar, policial...

Colombia

Tras 24 horas desde la apertura de solicitudes, según la Fifa la demanda es enorme y Colombia figura entre los países que más están...

Colombia

Los mandatarios Federico Gutiérrez y Alejandro Éder están en el centro de la polémica tras su viaje a Estados Unidos para tratar temas de cultivos ilícitos, una función que la Constitución...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...