Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia país elegible para recibir vacuna por COVAX

Fernando Ruiz, ministro de Salud. Foto: MinSalud

​Los biológicos contra el covid-19 llegarán al país en las primeras semanas de febrero.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció que gracias a las negociaciones del Fondo Rotatorio para la Adquisición de Vacunas y a través del mecanismo COVAX, Colombia estará en la lista de países de América que recibirán la vacuna en la primera semana de febrero.

“La próxima semana se definirá cuáles países van a recibir estas vacunas la primera semana de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple con los criterios y exigencias”, afirmó el ministro Ruiz, y adicionalmente informó que la vacuna que llegará inicialmente al país es la del laboratorio Pfizer-BioNTech.

El ministro aclaró que es importante que las personas que sean vacunadas deban cumplir con las dosis y en los tiempos que se requiere para obtener una alta efectividad.

“Bajo el consenso de expertos, la vacuna de Pfizer tiene una inmunización completa, en Colombia se vacunará a los grupos priorizados con la primera dosis, esperando que las personas sean muy juiciosas  y regresen a la segunda aplicación a los 21 días, completando así el esquema de vacunación”, puntualizó el ministro de Salud.

Frente al cumplimiento de entrega de las vacunas a Colombia por parte de Pfizer, el alto funcionario explicó que “el Gobierno Nacional, se reunió el día de ayer con el presidente de laboratorio Pfizer-BioNTech, el doctor Albert Bourla, y este se comprometió a realizar las entregas de los biológicos de manera trimestral”.

Finalmente, el ministro también se refirió respecto a la preocupación que tiene el Ministerio de Salud y Protección Social, frente a la posible carga de tutelas que puede generar afectación al Plan Nacional de Vacunación.

“Nuestra principal preocupación es que las tutelas acaben con el Plan Nacional de Vacunación, al día de hoy tenemos siete tutelas y solo una fallada a favor del Gobierno Nacional, la vacuna es un derecho colectivo y no podemos poner en riesgo la vida de la población más vulnerable”, concluyó.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En su discurso, Uribe Londoño expresó que busca convertirse en un factor de cohesión para el país y transformar el dolor de su familia...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...