Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia llegaría a 3.000 muertes por coronavirus, según el Instituto Nacional de Salud

En una entrevista realizada por EL TIEMPO la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, plateó que de acuerdo con la probabilidad matemática Colombia podría llegar a las 3.000 muertes por coronavirus.

Ospina admitió que es un “rango enorme” y que al estimar ese numero “no estamos jugando a predecir ni a crear miedo, sino entendiendo la capacidad de matar que tiene la epidemia”

Sin embargo, resaltó que “hay que preparar a la población” el numero de contagiados cada vez aumenta más a pesar de la cuarentena decretada el hasta el próximo 13 de abril por el gobierno nacional; no obstante, el presidente advirtió que esta se podría extender por más días.

Sobre el confinamiento, precisamente dijo en el rotativo, que esta medida corre hasta un mes el pico de muertes se presentaría en el país.

Si bien la directora del INS ratificó en ese diario que la cifra de contagiados a la que llegaría el país se podría acercar a los 4 millones de positivos (exactamente 3’989.853 es la estimación de INS publicada por el gobierno el 17 de marzo) también confirmó que la mayoría de esos posibles positivos, el 80%, presentaría síntomas leves.

La funcionaria precisó en el periódico que estos “escenarios y modelos”, que se plantearon en análisis hechos con base en la estrategia de Wuhan, ciudad china foco del nuevo coronavirus, “son dinámicos y van cambiando”, es decir, que con esos primeros datos fue que se estimaron “posibles techos, análisis presupuestales y el decreto de emergencia”.

Y aunque se trata solo de estimaciones, otros pronósticos no oficiales, como el del epidemiólogo Diego Rosselli, en la FM el pasado 324 de marzo (cuando la cifra de infectados llegaba a 306 y la de muertos a 3), planteaban un escenario menos pesimista de 800 muertos para el 19 de abril y más de 20.000 contagiados para el 6 de abril.  

El neurólogo del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Universidad Javeriana indicó en ese momento, en la emisora, que dichas predicciones se habían hecho junto a su equipo de trabajo “con modelos dinámicos que permiten hacer una lectura de los posibles picos de la pandemia en el país”, los cuales situaban ese pico de muertes en la tercera semana de abril.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras intensos operativos de búsqueda, el Ejército Nacional y la Defensa Civil recuperaron los cuerpos de los tres militares que fueron arrastrados por la corriente del río Magdalena, en medio de...

Región Caribe

Fenoco realizará su séptima edición del recorrido ferroviario en honor a la patrona de los transportadores Como parte de la conmemoración del Día de...

Colombia

La empresa Air-e Intervenida avanza en sus operativos de control en Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde identificó conexiones ilegales, medidores manipulados y acometidas fraudulentas en conjuntos residenciales, bodegas, restaurantes y hasta...

Colombia

La nueva disminución de tiempo laboral no afecta el salario ni los derechos adquiridos, en 2026, la jornada se reducirá a 42 horas semanales....

Colombia

Aunque su testimonio ya fue incorporado al expediente, su fallecimiento podría generar nuevas reacciones en los sectores político y judicial del país. A pocos...

Judiciales

Alias “Abraham”, supuesto cabecilla criminal en la Zona Bananera, junto a sus colaboradores conocidos como “Letra” y “Crilim”. Portaban un arma de fuego, 15 cartuchos y teléfonos...