Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia llega a las 100.000 muertes por covid-19

“El mejor homenaje a las 100.000 víctimas del covid-19 es evitar aglomeraciones y ser responsables en el autocuidado”, afirmó el presidente Duque.

El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este lunes que el mejor homenaje que el país les puede rendir a las más de 100.000 víctimas del covid-19 en Colombia es evitar las aglomeraciones y ser responsables en el autocuidado, es decir, mantener el uso adecuado del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento, entre otras medidas que permitan reducir los índices de contagio y la cifra de fallecidos.

“Hoy sabemos que nuestro país vive momentos difíciles asociados con la pandemia. Momentos que fueron advertidos oportunamente, porque las aglomeraciones son el principal caldo de cultivo para que esta enfermedad se disemine exponencialmente”, dijo el Jefe de Estado durante una eucaristía que se ofició en memoria de las más de 100.000 personas fallecidas por covid-19 en Colombia, la cual tuvo lugar en la Casa de Nariño.

En ese espacio, el Mandatario manifestó que “es triste decirlo, pero más de 10.000 muertes se hubieran podido prevenir si no hubiéramos tenido aglomeraciones en las últimas seis o siete semanas. Y es triste ponerlo en esta perspectiva: las muertes prevenibles de las últimas seis o siete semanas superan las muertes de los primeros cinco meses de la pandemia”.

El Presidente, además, se refirió a las recientes cifras de personas fallecidas cada día, y advirtió sobre el aumento exponencial de víctimas. En este sentido, indicó que las muertes diarias han alcanzado las 550 o 580, “y muy posiblemente, por los rezagos que hay, de días acumulados, nos lleve a ver por varios días más de 600 muertos diarios”.

Con base en esto, el Jefe de Estado llamó al país a reflexionar sobre los estragos de la pandemia.

“Cuando llegamos a esta cifra de 100.000 personas fallecidas por el covid-19, también tenemos que hacernos una reflexión sobre la responsabilidad individual en el marco de los derechos y libertades colectivas”, recalcó.

Así mismo, aseveró que “en nuestra nación, y sabiendo los estragos que trajo la pandemia, elevar nuestra voz de reclamación de derechos es legítima y es entendible”.

No obstante, el Presidente Duque expresó que “en el contexto que estamos viviendo, no hay necesidad de que el levantar esa voz traiga consigo el crecimiento exponencial de contagios y de muertes”.

Mensaje a familias de víctimas

Al referirse a las familias de las 100.00 víctimas del covid-19, el Mandatario puso de presente que el Gobierno estará de su lado.

“Quiero, desde aquí, enviarle un mensaje muy claro a estas familias que han perdido a sus seres queridos, que hoy más que nunca estaremos a su lado y que, como nación, estos 100.000 ángeles que están hoy en el cielo nos tendrán que dar la fuerza y la motivación para que este año vacunemos a los 35 millones de colombianos, para que este año tengamos nuestra economía creciendo, generando empleo y bienestar; que podamos atender a los más vulnerables; que podamos estabilizar nuestras finanzas cuando han sido tan severamente golpeadas”, resaltó.

En el mismo sentido, expresó su gratitud al personal de salud y a la Fuerza Pública.

“A todos los médicos, todos los enfermeros, enfermeras, al personal administrativo y al personal de soporte en la salud, al equipo del Ministerio de Salud, del Instituto Nacional de Salud, gratitud en nombre de todo el pueblo colombiano”, subrayó.

También agradeció a “quienes han estado en las cadenas de abastecimiento, desde la Colombia profunda hasta el lugar de venta; a quienes han estado en el transporte, en los servicios esenciales; a quienes han estado en el servicio a la patria, desde la Fuerza Pública. A todos, gratitud”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras un año de seguimiento e inteligencia, el Ejército y la Policía lograron la detención de uno de los cabecillas más temidos del Clan...

Judiciales Local

El presidente expidió una resolución en la que reconoce al reconocido líder y por quien las autoridades ofrecían una recompensa de 100 millones de...

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...