Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia en el top 10 de los mejores lugares turístico 2019-2020

El análisis destacó categorías como el “Impacto económico”, “Desarrollo hotelero” entre otros aspectos.

El viceministro de Turismo, Julián Guerrero, dio a conocer que Colombia se encuentra incluida en la lista de los 10 mejores lugares turísticos del futuro 2019-2020, análisis que fue publicado por la revista fDi Intelligence, del diario Financial Times.

Entre las categorías que se destacaron se encuentran “Turismo de negocios”, “Impacto económico”, “Desarrollo de hoteles e inversión”, “Incentivos para los inversionistas” y el “Rápido crecimiento de su sector turístico”.

“En 2019 tuvimos cifras récord en el número de visitantes no residentes, en ingresos hoteleros y de las agencias de viajes, en conectividad aérea, a lo que se suma la mejor posición que alcanzamos en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial. Por lo tanto, este reconocimiento nos indica que vamos por buen camino en el sector de turismo”, resaltó Guerrero.

Por su parte, el ministro de Comerio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, festejó la noticia mediante su cuenta de Twitter: “Colombia está de moda: el país fue incluido la lista de los 10 lugares líderes en el desarrollo de estrategias de atracción de inversión en turismo 2019-2020, publicada en la revista fDi Intelligence”.

De acuerdo con la publicación realizada por la revista, el país se destaca en categorías como el “Impacto económico” y “Rápido crecimiento” ya que Colombia no solo ha incrementado el ingreso de divisas por cuenta del sector turismo en un 35,7% pasando de US$4.700 millones en 2013 a US$$6.600 millones en 2018, sino también porque el turismo se ha posicionado como el segundo generador de inversión extranjera.

En los temas de “Desarrollo hotelero” e “Incentivos”, el informe resalta la llegada al país de cadenas hoteleras como Marriot, NH Hotels, Ibis, Spiwak y Spirito. Por otro lado, destacan los incentivos tributarios, con la tasa especial del 9 % de renta, que se fijó para proyectos que estén relacionados con hoteles, parques temáticos, proyectos de agroturismo y ecoturismo.

“Este posicionamiento de Colombia, por parte de Financial Times, demuestra una vez más que el país tiene un gran potencial como destino turístico de talla mundial. Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seguiremos trabajando para que las cifras récord obtenidas en 2019 sigan en crecimiento”, puntualizó el viceministro.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...

Deportes

La Selección Colombia cerró con broche de oro las eliminatorias suramericanas, gracias a la histórica actuación del delantero samario Luis Suárez, quien marcó cuatro...

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...

Colombia

Los allegados del senador asesinado aseguran que el presidente vulneró el debido proceso con declaraciones públicas sobre el crimen. La familia del asesinado senador...

Colombia

La Delegación de Paz del grupo guerrillero ELN anunció a través de su cuenta de X que hoy 9 de Septiembre le hará una...

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...