Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Colombia conmemora su diversidad cultural con el Día de la Raza

Pese a que hoy se celebra este emblemático día, la Ley 51 de 1983 desplaza la fecha feriada para el próximo lunes.

Cada 12 de octubre Colombia conmemora la diversidad e inigualable acervo cultural con el Día de la Raza.

En este día la riqueza geográfica y la natural se suman procedentes de la integración cultural de los pueblos indígenas nativos, los colonos europeos y los cimarrones africanos disgregados por el territorio. 

El Día de la Raza, aunque no legitima la colonización, rinde un homenaje al presente; a la realidad folclórica, ritual, musical y gastronómica, que mucho tiene que ver con esta historia.

Todo inició en el mes de octubre del año 1492, cuando Cristóbal Colón anunció tierra a la vista. 

Sus carabelas, La Niña, La Pinta y La Santa María, protagonizaron el descubrimiento de América. Un lugar fascinante, adornado por las islas del Caribe y selvas nativas custodiadas por especies endémicas y comunidades tribales de carácter milenario. 

Tras años de colonización y luchas independentistas se escribió la historia de Colombia,  fruto de la mezcla de razas, costumbres, culturas y gastronomías, las cuales figuran un inmenso patrimonio que merece ser destacado.

De acuerdo con estadísticas suministradas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane- en Colombia existen 4.281.192 negros, mulatos y afrocolombianos, 30.565 raizales de San Andrés, 4.858 gitanos y 1.392.623 indígenas. 

Pese a que hoy ese celebre este emblemático día, la Ley 51 de 1983 desplaza la fecha feriada para el próximo lunes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, una mujer oriunda de Plato (Magdalena), fue atacada en su lugar de trabajo por sujetos armados que dejaron un panfleto extorsivo del...

Colombia

La patrullera Maryuri Ramos murió tras la explosión en la estación de Policía y otro uniformado falleció en el hospital. La violencia no da...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Judiciales

El hecho ocurrió en el barrio Nuevo Horizonte, donde un machete se le habría resbalado causándole una mortal herida en la vena Orta. La...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Judiciales

Una operación aérea de alta precisión con cazas Kfir destruyó un campamento donde se reunían cabecillas del Clan del Golfo; el Gobierno asegura que el golpe...