La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana
El paso indirecto del huracán ‘Erin’ por el Caribe dejó un fin de semana caótico en Santa Marta, en sectores populares como Bastidas, Juan XXIII, Nacho Vives, Los Fundadores, 17 de Diciembre, Ensenada Olaya Herrera y Pescaíto amanecieron anegados por las lluvias registradas, especialmente el día sábado.
Las precipitaciones provocaron inundaciones en calles principales y secundarias, y deslizamientos de lodo, arena y sedimentos desde los cerros que circundan la ciudad, lo que complicó aún más la movilidad y puso en riesgo a las familias que habitan en estas zonas.

Le puede interesar: UNGRD entregó ayudas en Santa Marta gracias a gestión del alcalde Carlos Pinedo
En sectores como Pescaíto, las aguas alcanzaron las viviendas, ocasionando pérdidas materiales y obligando a los residentes a improvisar defensas para evitar que el agua ingresara a sus hogares.
La situación se repitió en el sur de la capital, donde varias familias sufrieron la afectación de sus enseres y se enfrentan a las dificultades que genera la acumulación de aguas estancadas y el rebosamiento de alcantarillas.
Leer más: Gracias a respaldo de la Alcaldía Universidad Distrital formó 37 nuevos embajadores de inclusión
La Administración Distrital desplegó operativos de limpieza con maquinaria amarilla para drenar las calles y remover el lodo en los puntos más críticos, priorizando aquellas vías que permanecen intransitables. Sin embargo, el panorama continúa siendo de alerta, ya que las lluvias podrían prolongarse mientras el huracán Erin se desplaza por el Caribe.

Finalmente, la Administración Distrital en cabeza del alcalde Carlos Pinedo Cuello, ha trabajado de manera incansable para brindar las ayudas económicas y de enceres a las familias afectadas por el fenómeno climatológico.
