Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Colegios rurales del Magdalena no tienen redes que les brinden conectividad

No hay garantías para presencialidad

El sindicato de maestros propone ampliar el presupuesto de la educación en un 25% para que cerrar las brechas

Ante el retorno a clases de más de 300 mil estudiantes en el departamento, el sindicado de educadores en el Magdalena advirtió que aún hay un reto importante de conectividad en la red wifi y dotación de recursos que faciliten a los estudiantes y maestros mejorar los procesos de aprendizaje.  

En una entrevista con Smad Radio Web, la presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena (Edumag), María del Carmen Ceballos, aseguró que en el departamento son muchos los municipios que no tienen redes de conectividad, por lo que los maestros se han valido de diversas estrategias para enseñar.  

“En nuestras zonas dispersas del departamento no existe las redes que brinden conectividad, por eso el año pasado los maestros se fueron a las figuras de los mensajeros pedagógicos que en algunos municipios fue efectiva y en otras no se dio”, puntualizó la docente.  

Según la docente una de las razones por las que no hubo efectividad de la figura Mensajeros Pedagógicos en todos los municipios fue la falta de apoyo de los alcaldes, a quienes se le solicitó rubros para invertir en la movilidad de los maestros en zonas de difícil acceso de estas regiones, sin embargo, no se contó con el apoyo.  

Por lo anterior, los docentes insisten en la importancia de las garantías para los estudiantes de zonas rurales del departamento quienes son los más perjudicados en la precariedad de los recursos para su educación.  

En los próximos días los maestros representantes esperan reunirse con las autoridades distritales y departamentales para definir el plan de conectividad, alimentación escolar, adecuación al interior de las instituciones y el análisis de la petición del sindicato de los trabajadores en el 2020 de aumentar los recursos para la educación.  

La propuesta es ampliar el presupuesto en un 25% para que pueda colaborar en los recursos faltantes para cerrar las brechas educativas que tiene la educación en el Magdalena. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En el marco del Plan Cazador y la Estrategia HE2, la Policía del Magdalena ejecutó operativos focalizados en Chibolo, Aracataca, Pivijay y Sabanas de San Ángel, logrando la captura de...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

Operativo de la Policía y el Gaula permitió la captura de alias “Chando” y “Soldado”, quienes serían hombres de confianza de alias “Piter” o...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...

Magdalena

Con el propósito de fortalecer la productividad cafetera y garantizar el éxito de la próxima temporada de recolección, fue lanzado el Plan Cosecha 2025...

Magdalena

En los encuentros se estableció una agenda conjunta enfocada en fortalecer la gestión del riesgo y la protección ambiental en el territorio. El director...