Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Colegios rurales del Magdalena no tienen redes que les brinden conectividad

No hay garantías para presencialidad

El sindicato de maestros propone ampliar el presupuesto de la educación en un 25% para que cerrar las brechas

Ante el retorno a clases de más de 300 mil estudiantes en el departamento, el sindicado de educadores en el Magdalena advirtió que aún hay un reto importante de conectividad en la red wifi y dotación de recursos que faciliten a los estudiantes y maestros mejorar los procesos de aprendizaje.  

En una entrevista con Smad Radio Web, la presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena (Edumag), María del Carmen Ceballos, aseguró que en el departamento son muchos los municipios que no tienen redes de conectividad, por lo que los maestros se han valido de diversas estrategias para enseñar.  

“En nuestras zonas dispersas del departamento no existe las redes que brinden conectividad, por eso el año pasado los maestros se fueron a las figuras de los mensajeros pedagógicos que en algunos municipios fue efectiva y en otras no se dio”, puntualizó la docente.  

Según la docente una de las razones por las que no hubo efectividad de la figura Mensajeros Pedagógicos en todos los municipios fue la falta de apoyo de los alcaldes, a quienes se le solicitó rubros para invertir en la movilidad de los maestros en zonas de difícil acceso de estas regiones, sin embargo, no se contó con el apoyo.  

Por lo anterior, los docentes insisten en la importancia de las garantías para los estudiantes de zonas rurales del departamento quienes son los más perjudicados en la precariedad de los recursos para su educación.  

En los próximos días los maestros representantes esperan reunirse con las autoridades distritales y departamentales para definir el plan de conectividad, alimentación escolar, adecuación al interior de las instituciones y el análisis de la petición del sindicato de los trabajadores en el 2020 de aumentar los recursos para la educación.  

La propuesta es ampliar el presupuesto en un 25% para que pueda colaborar en los recursos faltantes para cerrar las brechas educativas que tiene la educación en el Magdalena. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Una familia llegó hasta el barrio Filadelfia, en Santa Marta, asegurando que un joven de la manzana 11 se llevó su portátil. Él los...

Judiciales Local

El terrible descubrimiento ocurrió la tarde del domingo en un lote baldío a la entrada del Sierra Nevada. Dentro de una maleta negra se...

Judiciales Local

En un accidente que involucró dos tractocamiones y un automóvil particular, ocurrido en la mañana de este domingo en la vía principal de Guamachito,...

Judiciales Local

Según las investigaciones, el menor habría utilizado el arma de dotación de su padre, un ex policía, en un hecho que conmocionó al sector...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en la noche del sábado frente a la finca La Técnica, cuando un motociclista chocó contra un semoviente que cruzaba la...

Judiciales Local

Una discusión dentro de una vivienda del barrio El Oasis terminó en tragedia cuando un hombre fue rociado con gasolina y prendido en fuego....