Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Coalición de la Esperanza le apuesta al progreso del Magdalena

Los precandidatos presidenciales firmaron un documento comprometiéndose con el departamento. 

En la mañana de este jueves 2 de septiembre, los candidatos de la llamada ‘Coalición de la Esperanza’ llegaron a Santa Marta, con el propósito de conocer al Magdalena y sus necesidades.  

Por ello, realizaron una rueda de prensa con medios locales, que contó con la participación de la defensora de derechos humanos, Norma Vera Salazar, quien aspira a una curul en el Congreso de la República.  

En este espacio, hicieron presencia Humberto de la Calle, Jorge Enrique Robledo, Juan Fernando Cristo, Juan Manuel Galán, Sergio Fajardo y Carlos Amaya, quienes firmaron un documento con el que se comprometieron con el departamento.  

Agua potable, cambio climático y pobreza, son los puntos principales que abordan este documento, y en los cuales, –si llega alguno de la coalición a ganar la presidencia- trabajarán en su cumplimiento. 

” Cualquiera que gane la presidencia nos comprometemos a traer agua a Santa Marta y preferiblemente de la Sierra”, afirmó Jorge Robledo.  

Recordemos que, la Coalición de la Esperanza, es integrada por precandidatos presidenciales considerados de centro, de los cuales saldrá un único candidato a la Presidencia de la República de 2022 mediante una consulta popular, que se realizará el mismo día de las elecciones a Congreso, en marzo próximo. 

Según explicó Juan Manuel Galán, la idea es “no incurrir en gastos innecesarios” en la organización y convocatoria de esa consulta popular, por lo que se busca aprovechar las elecciones para el Congreso “para animar la votación de opinión en cuanto a la renovación del Legislativo, que es necesario para el país”. 

Los precandidatos buscan recuperar la confianza en la democracia y poner la economía al servicio de la ciudadanía. Aseguran que representan el cambio y la transformación.  

“Hay que gobernar a Colombia sin caudillismo ni mesianismo. La Coalición de la Esperanza se presenta con unas bases éticas y políticas amplias, este será un gobierno de coalición”, dijo por su parte Juan Fernando Cristo. 

Durante la tarde de este jueves realizarán una conferencia, donde esperan que los asistentes continúen conociéndolos, sus propuestas y lo que tienen para aportarle a Colombia. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan...

Santa Marta

Durante la IV Cumbre CELAC–UE, el Teatro Santa Marta se consolidó como un centro cultural de alto impacto en la región, con más de 2.500 asistentes, 17 conversatorios y muestras...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

Más de 3.000 ariguanenses se reunieron en la cancha del barrio Paraíso, para darle la bienvenida al candidato de la GENTE Rafael Noya, quien...

Santa Marta

Los familiares del infante exigen una investigación exhaustiva y que se determinen responsabilidades por lo ocurrido. Familiares señalan que el procedimiento que le practicaron...