Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

CNE realizó comisión de garantías electorales en Santa Marta

La capital del Magdalena tiene un potencial electoral de 1.024.713 personas.

El domingo 29 de mayo los colombianos tienen una nueva cita con la democracia y futuro del país en las elecciones de Presidencia y Vicepresidencia 2022.

Es por ello que el Consejo Nacional Electoral en aras de garantizar el correcto desarrollo de los sufragios, estuvo en la Capital del Magdalena con el objetivo de impulsar una educación para la democracia, el diálogo ciudadano, el fortalecimiento de la cultura democrática y el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía.

En su visita el CNE adelantó la segunda Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento Electoral, con presencia de los magistrados del CNE, el Gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson, Registraduría Nacional del Estado Civil, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República , Defensoría de Pueblo, la Misión de Observación Electoral, entre otras entidades territoriales y de fuerzas militares, con el fin de brindar seguridad y garantías a la ciudadanía durante las elecciones de presidencia y vicepresidencia de la República.

El gobernador del Magdalena señaló que las elecciones a la presidencia serán una oportunidad para tomar las medidas necesarias para blindar el proceso electoral del fraude Estoy seguro que el CNE adoptará los correctivos para que los errores del pasado no se cometan; en las elecciones de Congreso algunas comunidades denunciaron constreñimiento de los grupos ilegales.

Por su parte el presidente del CNE, magistrado César Augusto Abreo Méndez, destacó que “se constituyeron los tribunales electorales para hacerle seguimiento a la propaganda electoral y a todos los hechos que puedan poner en riesgo el desarrollo normal de las elecciones del 29 de mayo. También se creó un app para que los alcaldes reporten el número de vallas que han publicado en cada ciudad, y con ello los ciudadanos podrán acceder a su ubicación y la imagen de la publicidad para que le hagan seguimiento y vigilen que se respeten los topes establecidos por el CNE”.

El dato

El departamento del Magdalena, cuenta con un potencial electoral de 1.024.713, de los cuales 513.084 son mujeres y 511.629 hombres. La Registraduría Nacional del Estrado Civil, dispondrá de 2.732 mesas, con 358 puestos de votación.

La organización electoral, pondrá a disposición la app “Riesgos Electorales”, para denunciar en tiempo real los riesgos y delitos que se puedan presentar antes, durante y después de las elecciones.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...