La investigación nació de una denuncia presentada por el ciudadano Óscar Enrique Solaez De La Hoz, quien pidió declarar la inhabilidad de Noya.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) encendió las alarmas, abrió una investigación formal contra Rafael Emilio Noya García, aspirante a la Gobernación en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre de 2025. El proceso, ordenado por la magistrada Fabiola Márquez mediante Auto del 24 de octubre, establecerá si hubo doble militancia política, una falta que podría dejarlo por fuera de la contienda.
Le puede interesar: Editorial Unimagdalena: una de las más visitadas en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
La investigación nació de una denuncia presentada por el ciudadano Óscar Enrique Solaez De La Hoz, quien pidió declarar la inhabilidad de Noya. Según, el candidato habría mantenido vínculos con el movimiento Fuerza Ciudadana. La denuncia asegura que Noya habría seguido participando activamente en reuniones y estructuras políticas afines a ese movimiento, mientras solicitaba su inscripción por otra coalición.
La magistrada Márquez ordenó al CNE y a la Registraduría recopilar pruebas clave: desde los formularios de inscripción hasta certificaciones sobre la vigencia de Fuerza Ciudadana y la curul que Noya dejó en la Asamblea. Los plazos del CNE para el pronunciamiento del candidato, ya se vencieron. Y según experto, la tipificación de la doble militancia es evidente, tiene fundamentos sólidos.
Si las pruebas confirman las sospechas, el CNE podría dejar sin efecto la inscripción de Noya.


