El presidente Gustavo Petro ofreció disculpas públicas por su afirmación sobre el clítoris y el cerebro de las mujeres, luego de que un fallo judicial determinara que su expresión era inapropiada. La rectificación se realizó en un acto oficial, donde reconoció que sus palabras pudieron interpretarse como despectivas.
En octubre de 2025, una declaración del presidente Gustavo Petro sobre el clítoris y el cerebro de las mujeres generó fuertes críticas en distintos sectores de la sociedad. La frase fue considerada por algunas personas como sexista y reduccionista, lo que llevó a que un tribunal emitiera un fallo ordenando al mandatario ofrecer una retractación pública.
El fallo establecía que la expresión del presidente no solo era inapropiada, sino que podía afectar la percepción social sobre la igualdad de género, y debía corregirse mediante una disculpa formal.
Cumpliendo con la orden judicial, Petro ofreció su disculpa pública en un acto oficial, en presencia de sus ministros. Durante la intervención, reconoció que sus palabras fueron “desafortunadas” y que podían interpretarse como una disminución del valor de las mujeres.
El presidente aclaró que su intención nunca fue menospreciar a las mujeres y señaló que su frase había sido mal expresada. Además, enfatizó que las mujeres deben ser reconocidas “en su integridad”, dejando en claro que su comentario no reflejaba su posición sobre la importancia y el respeto hacia ellas.
Impacto de la rectificación
La rectificación del presidente Gustavo Petro buscó poner fin a la polémica y demostrar el cumplimiento de la orden judicial. La acción también subraya la importancia de que las figuras públicas sean responsables con sus expresiones, especialmente en temas sensibles como la igualdad de género.
No es la primera vez que el mandatario se ve obligado a rectificar comentarios polémicos. Estas situaciones evidencian la responsabilidad que tiene un presidente al comunicar ideas y opiniones públicas, y refuerzan la necesidad de que sus declaraciones sean precisas, respetuosas y cuidadosas, sobre todo cuando pueden afectar la percepción social o la reputación de otras personas.


