Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Clínicas en Santa Marta presentan reducción en atención a pacientes por cuarentena

El panorama para estás entidades privadas representan un colapso en su economía, puesto que entran en una recesión de ingresos a causa de la poca afluencia de pacientes.

A raíz de la pandemia que enfrenta el país, otro de los sectores afectados es el de la salud, por lo que las diferentes clínicas de la ciudad empiezan a mostrar una reducción notable de pacientes, situación que alarma a los gerentes de estás entidad y al personal médico contratado para la prestación de los servicios.

El panorama para estás entidades privadas representan un colapso en su economía, puesto que entran en una recesión de ingresos a causa de la poca afluencia de pacientes.

Cada vez son menos las personas que deciden apartar citas por consulta externa o ir de urgencias a los centros médicos para ser hospitalizados por enfermedades diferentes al Covid – 19; muchos prefieren tratarse en casa con el abastecimiento de medicamentos, guardando el aislamiento preventivo y cumpliendo la cuarentena obligatoria para evitar ser contagiados por el virus.

Luz del Carmen Ospino, gerente de la Clínica La Milagrosa, manifestó a través de una entrevista de Caracol Radio que frente a esta situación en el centro médico hay una ocupación del 40%, debido a que se han suspendido algunos procedimientos ambulatorios, sin embargo, hay una capacidad de 169 camas para las áreas de UCI pediátrica, adultos y neonatos.

“El pago de nómina también es una de nuestras mayores preocupaciones. A nivel nacional se han libreado recursos al sistema de seguridad social, a las EPS, y se espera que lleguen también a las clínicas, para poder enfrentar la crisis de una mejor manera”, dijo Ospino.

En cuanto al funcionamiento de quipos médicos para atender posibles casos de personas con síntomas de Coronavirus, Ospino manifestó que para esta etapa el sector de salud se ha preparado de acuerdo a los lineamientos entregados por el Ministerio de Salud, así como también se han hecho gestiones para tener equipos de ventilación mecánica y asignar un pabellón para ampliar áreas de UCI.

Por otro lado, Ospino también manifestó que la gestión de entrega de vehículos por parte de la Alcaldía distrital para el transporte del personal médico de algunas clínicas, los ha beneficiado, teniendo en cuenta la estigmatización de algunos conductores del servicio público hacia los profesionales de la salud, cuando han negado la ruta a los trabajadores que salen a sus hogares.

Claudia Jauregí, gerente de la Policlínica en Ciénaga, indicó que en cuanto a la atención en esta municipalidad, “hay un plan de contingencia, de igual manera está disponible el sistema de triage y los elementos de protección con con los insumos necesarios”.

“Se están haciendo capacitaciones, simulacros. Hay 15 camas en la UCI, para un total de 90 camas en toda la clínica, pero ha bajado el índice de atención”, señaló Jáuregui.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Habitantes del barrio El Pando decidieron cerrar la vía en señal de protesta tras más de dos semanas sin energía. Cansados del calor, la...

Santa Marta

El burgomaestre, explicó los avances en distintas áreas, donde se resalta la educación, seguridad y el agua potable para Santa Marta. Durante la presentación...

Judiciales Local

La menor de 13 años y estudiante del Liceo Celedón, no ha regresado a casa desde el martes en la noche. Su familia pide...

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...