Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Clínicas en Santa Marta presentan reducción en atención a pacientes por cuarentena

El panorama para estás entidades privadas representan un colapso en su economía, puesto que entran en una recesión de ingresos a causa de la poca afluencia de pacientes.

A raíz de la pandemia que enfrenta el país, otro de los sectores afectados es el de la salud, por lo que las diferentes clínicas de la ciudad empiezan a mostrar una reducción notable de pacientes, situación que alarma a los gerentes de estás entidad y al personal médico contratado para la prestación de los servicios.

El panorama para estás entidades privadas representan un colapso en su economía, puesto que entran en una recesión de ingresos a causa de la poca afluencia de pacientes.

Cada vez son menos las personas que deciden apartar citas por consulta externa o ir de urgencias a los centros médicos para ser hospitalizados por enfermedades diferentes al Covid – 19; muchos prefieren tratarse en casa con el abastecimiento de medicamentos, guardando el aislamiento preventivo y cumpliendo la cuarentena obligatoria para evitar ser contagiados por el virus.

Luz del Carmen Ospino, gerente de la Clínica La Milagrosa, manifestó a través de una entrevista de Caracol Radio que frente a esta situación en el centro médico hay una ocupación del 40%, debido a que se han suspendido algunos procedimientos ambulatorios, sin embargo, hay una capacidad de 169 camas para las áreas de UCI pediátrica, adultos y neonatos.

“El pago de nómina también es una de nuestras mayores preocupaciones. A nivel nacional se han libreado recursos al sistema de seguridad social, a las EPS, y se espera que lleguen también a las clínicas, para poder enfrentar la crisis de una mejor manera”, dijo Ospino.

En cuanto al funcionamiento de quipos médicos para atender posibles casos de personas con síntomas de Coronavirus, Ospino manifestó que para esta etapa el sector de salud se ha preparado de acuerdo a los lineamientos entregados por el Ministerio de Salud, así como también se han hecho gestiones para tener equipos de ventilación mecánica y asignar un pabellón para ampliar áreas de UCI.

Por otro lado, Ospino también manifestó que la gestión de entrega de vehículos por parte de la Alcaldía distrital para el transporte del personal médico de algunas clínicas, los ha beneficiado, teniendo en cuenta la estigmatización de algunos conductores del servicio público hacia los profesionales de la salud, cuando han negado la ruta a los trabajadores que salen a sus hogares.

Claudia Jauregí, gerente de la Policlínica en Ciénaga, indicó que en cuanto a la atención en esta municipalidad, “hay un plan de contingencia, de igual manera está disponible el sistema de triage y los elementos de protección con con los insumos necesarios”.

“Se están haciendo capacitaciones, simulacros. Hay 15 camas en la UCI, para un total de 90 camas en toda la clínica, pero ha bajado el índice de atención”, señaló Jáuregui.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...