Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Retiran bebé a su madre en clínica de Santa Marta y lo entregan al ICBF sin aval

Ante las denuncias realizadas por Santa Marta Al Día, la Secretaría de Salud y Personería intervienen en el caso de Sarith Suárez, madre samaria que exige el retorno de su hijo recién nacido.

Continuando con la denuncia realizada públicamente por Adalgisa Guerra, madre de Sarith Suárez quién dio a luz la semana pasada y se le retiró a su hijo sin previo aviso según lo manifestado por los familiares, residentes del barrio San Fernando, argumentando que su hija tenia problemas mentales y a raíz de esta situación el infante fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, sin que hasta la fecha le hayan dado respuesta clara del estado del menor.

El caso salió a la luz el pasado 5 de junio, la que la abuela del menor, acudió al medio Santa Marta Al Día para denunciar la situación según relató su familia, la clínica alega supuestos problemas psiquiátricos en la paciente, pero hasta el momento no existe un diagnóstico oficial ni documentación que respalde dicha afirmación.

Le puede interesar: “Devuélvanme a mi bebé”: madre denuncia que Clínica la Milagrosa no le entrega a su hijo

Leer también: Distrito ratifica a Natalia Guerrero como Capitana del Mar

Ante esta denuncia, el concejal distrital Winston Vargas, del partido Fuerza Ciudadana, solicitó una citación al secretario de Salud del Distrito, Jorge Lastra, para esclarecer los hechos, en respuesta, el funcionario explicó que la Secretaría activó la ruta de atención una vez se conoció la situación, y que se han realizado las respectivas visitas de inspección, vigilancia y control.

Informe de la Secretaría de Salud

Según el informe oficial, el 4 de junio la paciente y su familia solicitaron el retiro voluntario de la clínica, sin embargo, la institución médica desaconsejó el alta, al considerar que Sarith aún no estaba en condiciones para tomar decisiones autónomas, pese a las recomendaciones, la joven y sus padres insistieron en salir por voluntad propia.

Ese mismo día, el recién nacido fue remitido a la Unidad de Cuidados Intensivos por presentar signos de ictericia y fue valorado por pediatría. Al día siguiente, el ICBF abrió un proceso administrativo de restablecimiento de derechos del menor y, tras una visita del equipo interdisciplinario, determinó su ubicación temporal en un hogar sustituto, en tanto se esclarecen las condiciones de su entorno familiar.

Por otro lado, la Defensoría de Familia argumentó falta de claridad en la red de apoyo del menor y reportó comportamientos disruptivos por parte de algunos familiares durante el proceso.

Seguimiento institucional

La Secretaría de Salud informó que el caso está siendo monitoreado por el grupo especializado en salud mental, junto con el equipo de inspección, vigilancia y control, además, se está coordinando con la EPS responsable para garantizar la atención médica y psicológica de la madre, para evaluar si está en las condiciones integrales y así devolver rápidamente al recién nacido a sus familiares.

“No vamos a detenernos hasta que el proceso culmine y se garanticen todos los derechos tanto de la madre como del menor”, afirmó Lastra, quien también hizo un llamado a que casos similares sean notificados a las autoridades competentes como la EPS, la Superintendencia de Salud y el mismo ICBF.

Una abuela desesperada

Durante una sesión del Concejo Distrital, Adalgisa Guerra exigió que se tuvieran garantías, “le pido al secretario de Salud que visite la clínica, mi hija fue víctima de represalia por no aceptar una habitación en mal estado, nos han negado los primeros días del niño, lo único que pido es que mi nieto regrese a casa y que se respeten nuestros derechos como mujeres y familia”.

Hasta el momento, el ICBF no ha dado una fecha exacta para una posible restitución del menor a su núcleo familiar, mientras continúa el proceso legal de verificación de condiciones para su custodia definitiva.

Finalmente, los familiares de Sarith, en el sector de San Fernando, esperan una respuesta definitiva y favorable frente a lo que consideran una injusticia, al no haber permitido ni el retiro de la joven madre ni la custodia del recién nacido, Noa, por parte de sus allegados.

Clínica Milagrosa pendiente de un comunicado oficial

Frente a todas las denuncias y versiones conocidas hasta el momento, se espera que la Clínica La Milagrosa de Santa Marta entregue su versión de los hechos. Hasta ahora, el centro hospitalario no ha emitido un pronunciamiento publico oficial, pero se espera que en los próximos días emita un comunicado aclarando la situación.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...