Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Cifra del INS pronosticaría fracaso de programa para atención a la desnutrición en el Magdalena

Tal como se ha mencionado en diversas ocasiones, la planificación no parece ser la vía en el el gobierno de Rosa Cotes; el cual ya muestra signos de otro nuevo paso en falso. Según el Instituto Nacional de Salud, el Magdalena es uno de los departamentos con la mayor cifra de muertes de personas por causas asociadas a la desnutrición.

En Colombia siguen muriendo personas por no tener agua potable. El último boletín epidemiológico da cuenta de 206 casos de muerte en menores de cinco años en lo corrido del 2018 por desnutrición; entre los que Magdalena parece tener un triste protagonismo.

“A la fecha, han ingresado al Sivigila 282 casos de muertes probables por y asociadas a desnutrición, incluidos casos procedentes del exterior, de los cuales 50 casos fueron descartados por unidad de análisis”, precisó el Instituto Nacional de Salud.

Los casos focalizados hablan de todo el Departamento incluidos el Distrito de Santa Marta y el municipio de Ciénaga.

Cuatro casos en la última semana con incrementos en Santa Marga, La Guajira y Cesar y por enfermedad diarreica aguda, que se relaciona a la mala calidad del líquido, se están estudiando 96 casos de muerte también en menores de cinco años en 10 meses. Tres casos fueron en la última semana. Eso suma 302 casos de niños que probablemente murieron en Colombia por malas condiciones sanitarias y por falta de comida en las regiones más apartadas.

Además, hay 160 casos confirmados de fiebre tifoidea, que es una enfermedad producida por el virus de la salmonella, y que se contagia también a través de alimentos mal procesados o de agua sin las condiciones necesarias para el consumo humano. Si la fiebre no se trata a tiempo puede llegar a causar la muerte.

Las cifras a nivel mundial dan cuenta de un contagio de entre 11 y 20 millones de personas cada año con fiebre tifoidea y alrededor de 150.000 terminan falleciendo por las consecuencias de la enfermedad. La mayoría de casos se encuentran en Antioquia, Meta, Hula, Bogotá, Norte de Santander y Valle.

Justamente el pasado sábado el presidente Duque dijo que el Gobierno está trabajando junto al Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para reducir las cifras de desnutrición.

El año pasado fueron más de 770 casos de niños muertos por este problema. La Defensoría del Pueblo ha llamado a atención y ha exigido a las autoridades respuestas inmediatas para combatir este problema.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...

Judiciales Local

Un operativo conjunto entre la SIJIN y el GOES permitió la captura de una presunta delincuente, así como la incautación de 16 armas de fuego, munición, elementos de intendencia y...

Santa Marta

Vecinos interpretan el hecho como una señal divina en medio de la tragedia. Un incendio ocurrido la tarde del domingo en el barrio Santana,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...