Los planteles que cerraran sus puertas este año cubren 1.500 empleos directos entre docentes, administrativos y aseadores.
Preocupante es el panorama de los colegios privados de Santa Marta, puesto que terminaron ‘arrastrando’ el año 2020 por la deserción de algunos estudiantes y este año ni siquiera les alcanza para iniciar un nuevo semestre escolar.
Es el caso de la Institución Liceo del Caribe que tiene más de 70 años de trayectoria en la capital del Magdalena y que por primera vez debe cerrar sus puertas.
Este Colegio albergaba cerca de 1.800 estudiantes, los cuales deben migrar a diferentes instituciones publicas del Distrito y en su defecto algunos a colegios privados que si abrirán las puertas este 2021.
“Es lamentable y me duele mucho porque no solamente el hecho es que es un colegio de tradición, un colegio que este año cumplía los setenta años de fundados, sino que logramos sacar la promoción 69 este año atípico, este año de pandemia que nos afectó a todos”, dijo Luz Mery Aragón, rectora de Liceo del Caribe a Noticias Caracol.
De acuerdo con la rectora los padres de familia no tienen cómo pagar la matricula de los planteles privados, debido a la situación económica que vive el país por la pandemia. Por esta razón, deciden matricularlos en un colegio publico.
En cifras generales, los planteles que cerraran sus puertas este año cubren 1.500 empleos directos entre docentes, administrativos y aseadores.
Según Danessa Vidal, presidente de la Asociación de Colegios Privados de Santa Marta, las deudas en algunas instituciones privadas alcanzan los 200 millones de pesos.
Por el momento, solo son 25 planteles educativos que cierran las puertas y se espera que las próximas semanas se notifiquen más colegios a la cancelación de sus actividades.
Traslado de estudiantes
Esta situación preocupa a la Secretaria de Educación Distrital, puesto que los colegios públicos no tienen la capacidad de albergar a estos estudiantes nuevos y en algunos planteles como el Liceo Samario y las instituciones Normalistas, ya no hay cupos para más alumnos.
“Estamos haciendo un análisis de esa situación que es el desplazamiento de algunos estudiantes, lo cual es un reto, pero le buscaremos una solución pronta para garantizarle una buena educación a todos los samarios”, manifestó Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación de Santa Marta.
