Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Ciclón tropical tocará tierra en el sur de México y propiciará fuertes lluvias

El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

Un ciclón que se formó en las últimas horas en el Pacífico tocará tierra en el sur de México en las próximas horas como depresión tropical, propiciando fuertes lluvias, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El ciclón tropical potencial Diecisiete-E se localiza al sur de las costas de Oaxaca. Se pronostica que en las próximas horas se intensifique a depresión tropical”, detalló el organismo en un boletín.

Según el informe de las 07.00 hora local (12.00 GMT), el fenómeno meteorológico se encuentra a 50 kilómetros al sur-suroeste de Salina Cruz, en el sureño estado de Oaxaca, y avanza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora. El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

Si bien no se prevé que el fenómeno adquiera mucha más fuerza, sí ha puesto en alerta varias regiones del sur de México porque, de cumplirse el pronóstico establecido, en las próximas horas tocará tierra y se adentrará sustancialmente en el país durante bastantes horas.

“Se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Barra de Tonalá, estado de Chiapas, hasta Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca”, explicó el SMN.

El Meteorológico prevé lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (superiores a 250 litros por metro cuadrado) en los sureños estados de Guerrero y Oaxaca.

También lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) en Chiapas.

Así como vientos con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas, además de la posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca.

Por este motivo, Protección Civil de Oaxaca informó este miércoles del cierre a la navegación del puerto en Bahías de Huatulco, alegando motivos de seguridad.

Durante la temporada de huracanes, que comenzó el pasado 15 de mayo y concluye oficialmente el próximo 15 de noviembre, se esperan que se formen 19 ciclones en el Pacífico.

Actualmente se han formado 14 huracanes o tormentas tropicales en el Pacífico, siendo Narda el último.

EFE.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Judiciales

Una fuerte tormenta eléctrica registrada en la noche de este viernes en el municipio de Buenavista, Córdoba, dejó un trágico saldo en el corregimiento...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...