Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cerca de 30 mil personas asistieron al Festival de Cocina Tradicional Samaria

Más de 450 empleos se generaron de manera directa e indirecta.

La semana de receso escolar sin duda fue una oportunidad de crecimiento económico para el sector turístico y gastronómico de la ciudad.

Desde el 9 de octubre arribaron a la capital del Magdalena personas de distintas partes del mundo, quienes disfrutaron de la amplia agenda cultural que ofrece el Distrito.

Uno de esos eventos fue el séptimo Festival de Cocina Tradicional Samaria, un espacio gastronómico que agrupó lo mejor de la comida del Magdalena, y que además, generó cientos de empleos.

“Esto es un impacto importante para la generación de empleo, porque se crearon más de 500 empleos de manera directa e indirecta”, indicó Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico.

Más de 30 mil visitantes, entre samarios y turistas asistieron a este espacio donde prima el rescate y conservación de tradiciones, costumbres e historias, que en esta ocasión van de generación en generación por medio de sabores.

“Entre 8 mil y 10 mil personas diarias entraron, en los tres días casi 30 mil personas ingresaron, se hicieron más de 90 mil transacciones “, agregó el jefe de la cartera de Desarrollo Económico.

Este festival se desarrolló en el Parque de Bolívar, zona céntrica de la ciudad, y según los comerciantes participantes, los recipientes y utensilios de cocina quedaron vacíos, gracias a la masiva compra y participación de las personas.

Resaltando la gastronomía local

En esta versión 2021, el Festival contó con tres categorías de participación: Plato fuerte tradicional, Innovación gastronómica y postre tradicional, siendo cualificadas por los jurados: Iván Saumeth, Luz Dary Cogollo, Yulian Téllez “el cocinero llanero”.

Las propuestas seleccionadas como ganadoras por los jurados fueron: en la categoría Plato Fuerte Tradicional, en primer puesto: ‘Cojinoas pa’ ya’ por Nelly Marriaga, y en segundo puesto, Río Frío’, por Mario Arévalo.

Por su parte, en la categoría Innovación Gastronómica, la ‘Tartaleta de Cayeye con sabor a la Perla’, por Bryan Villeros fue seleccionada en el primer puesto, y ‘Patacón Pasión’ la propuesta del cocinero Ricardo Castañeda, quedó en segundo lugar.

En la categoría Postre Tradicional, el primer puesto fue para “Tentación samaria’ por Isabel Gálvez y en segundo puesto ‘Umami terciopelo’ por Fernando Aguas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

-Alrededor de 500 mujeres recorrieron la experiencia interactiva “Tu voz suma, actuemos por todas”, un espacio diseñado para sensibilizar, interpelar y promover la acción...

Santa Marta

Con la llegada de la temporada decembrina, los operativos de control de motos en el centro de Santa Marta se intensifican para garantizar la...

Santa Marta

Contratistas iniciaron las labores con maquinaria pesada, mientras comerciantes y conductores piden que las obras no se detengan ante la cercanía de la temporada...

Santa Marta

Las autoridades buscan al responsable, señalado por la comunidad de recorrer varios tramos de la vía encendiendo los cestos de basura uno tras otro....

Santa Marta

-Las comunidades han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras, garantizando transparencia y apropiación social. La administración distrital del alcalde...

Santa Marta

La actividad navideña contó con la presencia de Papá Noel y buscó fortalecer el acompañamiento social a los niños del plantel educativo. El concejal...