La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció que el próximo martes 14 de octubre se realizará una nueva jornada de movilización nacional en respaldo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional.
La convocatoria está programada para las 10:00 de la mañana frente a la sede de la Corte Institucional en Bogotá, contará con la participación de otras organizaciones sindicales como Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Fecode, la Coordinadora Nacional para el Cambio, así como diversas confederaciones de pensionados del país.
Según las centrales obreras, la principal preocupación que impulsa la jornada es la falta de decisión por parte de la Corte Constitucional frente a la reforma pensional, aprobada por el congreso. Por esta razón, exigen que el alto tribunal no continúe dilatando el proceso y declare la ejecución de la Ley Pensional.
Fabio Arias, presidente de la CUT, indicó que durante la civilización se transmitirá un mensaje contundente al Senado de la República, solicitando la aprobación de la Reforma a la salud, respetando el texto ya avalado en la plenaria de la Cámara de Representantes.
De igual manera, las organizaciones sindicales le pedirán al Gobierno Nacional la radicación urgente del proyecto de Ley Orgánica del Sistema General de Participaciones, argumentando que esta norma es clave para garantizar los recursos destinados a educación, salud y acceso al agua potable en las regiones del país.
Al finalizar, los convocantes hicieron un llamado a todas las organizaciones sociales y a la ciudadanía en general a participar en la jornada con disciplina y unidad, enviando un mensaje claro de respaldo a las reformas sociales, que según los sindicatos representan los derechos fundamentales del pueblo.
Le puede interesar: Estudiantes con sisbén podrán presentar el ICFES sin pagar
