Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alcaldía realizó caravana de prevención de uso de la pólvora

19 caravanas garantizaron la seguridad en Santa Marta durante este tiempo de cembrina

Por medio de una caravana el Distrito busca sensibilizar a la comunidad y evitar personas quemadas por el uso de la pólvora en las festividades de fin de año. La Secretaría de Salud en articulación con distintas entidades, salió a las calles con el lema “en Santa Marta encendemos la luz y apagamos la pólvora”.

La campaña hizo parte de las acciones de prevención y control del Ministerio de Salud y Protección Social que busca mantener en cero los casos de menores quemados durante el 2020 en todo el territorio nacional, dentro del contexto de la pandemia por la Covid – 19.

La referente de la Dimensión de vida saludable y de enfermedades no transmisibles, Madeleine Diaz Franco, invitó a evitar que, en las fiestas de diciembre y año nuevo, haya ciudadanos lesionados por pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco especialmente menores de edad, que es el gran propósito de actividades como esta.

Cabe mencionar que en el departamento del Magdalena ya se reportaran seis casos de quemados, los cuales se distribuyen en: uno en el municipio de Ciénaga de complejidad, dos casos en Aracataca y tres casos en el municipio de Pueblo Viejo de los cuales dos son menores de edad.

Campaña en los barrios

Con el apoyo de distintos estamentos: Policía Metropolitana, Policía de Infancia y adolescencia, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, entre otros, la Secretaría de Salud Distrital, liderada por la Dirección de Salud Pública, con su equipo de profesionales de distintas dimensiones y programas, realizó actividades de movilización y sensibilización en el sector de la Ciudadela Veintinueve de Julio en donde se finalizó.

La Caravana de apertura que se desarrolló este 7 de diciembre, que partió a las 3:00 de la tarde, con salida desde el comando de la Policía desde donde recorrió diferentes sitios: Pescaíto, Veinte de Julio, avenida de El Libertador, toda la carrera 19 hasta terminar en la Ciudadela Veintinueve de Julio.

Este espacio se utilizó para sensibilizar sobre el no uso de la pólvora, en donde se advierte que la pólvora no es un juego de niños, no permitas que sus sueños se quemen, para ello “apaga la pólvora, enciende sonrisas”  

En Santa Marta encendemos la luz y apagamos la pólvora, objetivo de la campaña. Cualquier inquietud, la población puede comunicarse a la oficina de vigilancia en salud pública departamental, a los teléfonos: 4209400 – 3014587650 – 3002308712 correos electrónicos: [email protected] y en el Distrito al 4209632 y/o al celular 3506780054 al Centro regulador de Urgencias y Emergencias-Crue- de la Secretaría de Salud Distrital.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La violencia armada no da tregua en Santa Marta. Un nuevo atentado sicarial se registró hace pocos minutos en el barrio El Pantano, donde un hombre fue gravemente herido tras...

Judiciales Local

El ataque ocurrió en el barrio Boulevard de la 19. Las autoridades investigan si se trató de un intento de atraco o un atentado...

Santa Marta

Durante la celebración de los 10 años de Camacol Magdalena, el mandatario distrital reafirmó su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad y...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales Local

Jesús Higinio, quien permanecía en estado crítico tras ser baleado durante un atraco en Santa Marta, falleció en las últimas horas. Las autoridades confirmaron...

Magdalena

La defensora de derechos humanos advirtió en conversación con Santa Marta Al Día, sobre la crisis humanitaria que vive el Magdalena por el conflicto...