Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cava Bondigua: La Tradición y Autenticidad de la Sierra Nevada en Cada Copa

Screenshot

Un emprendimiento que combina tradición, sostenibilidad y pasión en cada copa, llevando el sabor de la Sierra Nevada al mundo.

Enclavada en el corazón de la Sierra Nevada, Cava Bondigua se ha convertido en un ejemplo brillante de cómo la tradición, la pasión y la sostenibilidad pueden converger en un negocio.

Este proyecto, nacido en la ventanilla verde de apoyo al emprendimiento, ofrece una experiencia atemporal en cada copa, llevando a sus consumidores en un viaje sensorial que conecta la tierra con los sentidos.

Una historia que comienza en la Sierra

Cava Bondigua nació de la visión de una familia local comprometida con preservar las tradiciones de la región. Inspirados por el legado ancestral de la Sierra Nevada, comenzaron a experimentar con técnicas artesanales para crear una cava que reflejara la riqueza de la historia y la biodiversidad de su tierra.

“Desde el inicio, nuestra meta fue que cada sorbo contara una historia: la del trabajo en comunidad, el respeto por la naturaleza y la pasión por la excelencia artesanal”, comenta uno de sus fundadores. Con esfuerzo y dedicación, lograron consolidar un producto único que ahora es un orgullo para la región.

Ejemplo para otros emprendedores

Cava Bondigua es un claro ejemplo de cómo un proyecto local puede trascender, convirtiéndose en inspiración para otros. Su éxito demuestra que la conexión con las raíces, el trabajo en equipo y el compromiso con la sostenibilidad pueden transformar una idea en un modelo de negocio.

“Si tienes un sueño, no temas empezar desde lo básico. Lo importante es creer en lo que haces, aprovechar los recursos locales y valorar la identidad de tu comunidad”, comparten sus fundadores.

El impacto del apoyo institucional

El crecimiento de Cava Bondigua no habría sido posible sin el respaldo de los programas de apoyo a emprendedores y las instituciones que impulsan los negocios verdes. A través de la ventanilla verde, recibieron asesoramiento técnico, capacitaciones y recursos que les permitieron optimizar sus procesos y fortalecer su modelo de negocio.

Además, el acceso a estos programas les brindó visibilidad, conectándolos con mercados y clientes interesados en consumir productos sostenibles y auténticos. “El apoyo institucional nos dio la confianza y las herramientas para llevar nuestro proyecto a otro nivel. Nos sentimos respaldados en cada paso del camino”, aseguran.

Cava Bondigua no solo celebra la riqueza de la Sierra Nevada en cada copa, sino que también representa el potencial transformador de los emprendimientos sostenibles. Su éxito es un recordatorio de que el apoyo a las ideas locales puede generar un impacto positivo en las comunidades y sus tradiciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Se anticipan precipitaciones moderadas en varios municipios; autoridades y comunidades deben prepararse ante posibles emergencias. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)...

Judiciales Local

Las investigaciones apuntan a que los capturados hacían parte de una de las estructuras más violentas de esta organización criminal en este departamento. En...

Magdalena

Santa Marta al Día habló con voces autorizadas para conocer su análisis sobre el panorama actual de homicidios y delincuencia que va en aumento...

Santa Marta

El evento contó con la participación de las diputadas de la Asamblea Departamental Linda Luz Cabarcas, María Charris y María Margarita Guerra. ​En el...

Magdalena

Las operaciones de este grupo especial buscan reforzar la seguridad en el municipio ante el incremento de hechos delictivos. Ante el incremento de hechos...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...