Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Caterine Ibargüen quedó eliminada y se despidió de los Juegos Olímpicos

La nacida en Apartadó, Antioquia no pudo repetir lo hecho en Río 2016 y Londres 2012 y se despidió de Tokio 2021 en blanco.

La atleta de 37 años sabía que estas seguramente serían sus últimas justas olímpicas y entregó ‘el todo por el todo’ en busca de una nueva presea que la ayudara a despedirse de la competencia más importante del mundo como la reina del salto triple que para todo Colombia y gran parte del mundo es.

Desafortunadamente para Caterine los años no viene solos, las lesiones y el desgaste físico de tantos años de alto rendimiento le causaron pérdidas en su nivel y se vio evidenciado en estos JJ.OO. Ibargüen venía de superar una fascitis plantar, lo que básicamente es una inflamación del tejido conectivo grueso que une el talón con los dedos del pie, y aunque esto fue en el 2019, tuvo una recuperación de 10 meses y aún no estaba al 100% de si.

En estos Olímpicos Caterine no logró pasar al segundo corte de la final, quedando de décima con una marca de 14.25m, en unas justas en la que la Venezolana Yulimar Rojas además de ganar la medalla de oro impuso una nueve marca olímpica y mundial con 15,67m.

Caterine Ibargüen

“En estos últimos años todo fue muy complicado, con la pandemia, las lesiones, pero hoy estoy aquí, aunque no se dio un buen resultado, creo que exigirme más a mí misma sería abusar de la confianza. Se hizo lo que mejor podía y me voy contenta”

Caterine Ibargüen.

Hay que aclarar que aunque la atleta nacional ingresó a la final, en esta hay dos cortes y al no estar entre los mejores 8 saltos se quedó afuera del segundo. Todas las deportistas clasificadas a la final realizan 3 saltos iniciales buscando su mejor marca, y las 8 más altas ingresan automáticamente al segundo ciclo, en donde ya se juegan las preseas olímpicas.

Los 14,25 metros marcados por Caterine fueron la marca de su primer salto, y como en los dos siguientes no pudo igualar o superar el primero, se quedó con este y fue eliminada.

Resultados salto triple:

1. Yulimar Rojas (Venezuela), 15,67 (récord mundial y récord olímpico)

 2. Patricia Mamoma (Portugal), 15,01

3. Ana Peleteiro (España), 14,87

10. Caterine Ibargüen (Colombia), 14,25

De cualquier manera la historia siempre recordará a la campeona Caterine Ibargüen, quien supo anteponerse a muchas adversidades y participar activamente desde los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en donde fue su peor actuación y estuvo a punto de rendirse al no clasificar a Pekín 2008.

Tokio 2020: la alegría de Caterine Ibargüen en la inauguración - Ciclo  Olímpico - Deportes - ELTIEMPO.COM

Aún sintiendo que los resultados no llegaban la antioqueña no se rindió y supo hacerse con dos medallas olímpicas, plata en Londres 2012 y de oro en Río 2016 en la modalidad de salto triple. Así mismo, hay que destacar que la ‘sonrisa más brillante de Colombia‘ fue elegida como la mejor deportista del mundo en 2018 por la Federación Internacional de Atletismo (LAAF).

Sabiendo que por edad estos serían sus últimos juegos Olímpicos, el Comité Olímpico Colombiano eligió a Caterine como la abanderada de Colombia en estas justas, dándole la oportunidad que sin importar el resultado en estas justas pudiera despedirse con esa hermosa sonrisa que la cateteriza como forma de agradecimiento por tantos años de alegrías.

Por: Pablo Esteban Gómez Linero

Written By

Te puede interesar

Deportes

El delantero colombiano Luis Suárez fue el héroe del Sporting de Portugal este sábado al marcar el gol que le dio la victoria 0-1...

Deportes

El compromiso estuvo marcado por las constantes interrupciones debido a las lesiones de Cristian Iguarán, Juan Tello y Ricardo Márquez. Deportivo Pereira y Unión...

Deportes

Con solo ocho fechas restantes y último en la tabla del descenso, el Ciclón del Magdalena necesita un triunfo urgente en el Hernán Ramírez...

Deportes

Un reconocimiento que resalta el liderazgo de la administración distrital en la organización de eventos de alto nivel y su compromiso con el desarrollo...

Deportes

Atlético Nacional se llevó un triunfo 1-2 del estadio ‘Sierra Nevada’ con un gol de Andrés Román al minuto 88. El Ciclón sigue en...

Deportes

El delantero samario debutó en la Liga de Campeones de la UEFA con el Qarabağ de Azerbaiyán y marcó gol frente al Benfica, convirtiéndose...