Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cátedra Unesco, una iniciativa para prevenir la violencia de género en Santa Marta

Este programa se implementará en tres fases: prevención, protección y desestructuración de la violencia como conducta.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se reunió este unes con aliados de la cátedra Unesco de Iberoamérica, para avanzar en su implementación en el distrito, donde, inicialmente, los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC- recibirán formación en la prevención de las violencias contras las mujeres.

“Santa Marta está próxima a cumplir 500 años y uno de los retos más grandes es lograr prevenir de lleno la violencia contra la mujer, por ello esta alianza es muy esperanzadora”, dijo la mandataria.

Durante este encuentro, participó el doctor José Osuna, asesor internacional de la cátedra, que ha creído en este proyecto y ha posibilitado todos los caminos para que esta llegue a la costa Caribe colombiana.

Igualmente, estuvo la directora de la cátedra, Emma Doris López; la secretaria de la Mujer Distrital, Carlina Sánchez, y los representantes de los aliados de esta gran iniciativa como son la Fundación Teknos y la Universidad Simón Bolívar.

Asimismo, en los próximos días la alcaldesa Virna Johnson se reunirá con la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Maritza Rondón, para definir detalles del proceso de implementación en Santa Marta.

Es importante mencionar que, el 25 de noviembre del 2022, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, la Alcaldía firmó la alianza de la cátedra,

Posteriormente, iniciaron el trabajo en las líneas de acción para su implementación en términos de visibilidad, divulgación, promoción, articulación con las universidades, el sector educativo y la sociedad civil.

Desde el escenario de la academia, se avanza en el currículo de la cátedra para la prevención de las violencias contra las mujeres, la promoción de la equidad de género, los derechos humanos y la creación del Observatorio de Género para medir, evaluar, analizar y construir alternativas que disminuyan estas conductas agresivas que las afecta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alcaldía Distrital activa protocolos de emergencia ante el aumento de las precipitaciones. Se insta a la comunidad a seguir las recomendaciones para evitar...

Colombia

El mandatario sugirió que esta visita podría coordinarse con el viaje del Pontífice a Perú, ofreciendo una oportunidad para que el papa experimente la...

Judiciales

Andrés García Castaño deberá responder por cargos por hurto a medios informáticos, abuso de confianza y suplantación de sitio web, tras presuntamente intentar quedarse...

Santa Marta

Dichas labores forman parte de un plan de adecuación técnica que se desarrollará por etapas a lo largo de los próximos meses, y que...

Judiciales Local

El pedido es que Mario Bastidas, el presunto feminicida, sea recapturado y pague por el crimen, el cual confesó horas después de haberlo cometido,...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...