Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Cátedra Unesco, una iniciativa para prevenir la violencia de género en Santa Marta

Este programa se implementará en tres fases: prevención, protección y desestructuración de la violencia como conducta.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se reunió este unes con aliados de la cátedra Unesco de Iberoamérica, para avanzar en su implementación en el distrito, donde, inicialmente, los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC- recibirán formación en la prevención de las violencias contras las mujeres.

“Santa Marta está próxima a cumplir 500 años y uno de los retos más grandes es lograr prevenir de lleno la violencia contra la mujer, por ello esta alianza es muy esperanzadora”, dijo la mandataria.

Durante este encuentro, participó el doctor José Osuna, asesor internacional de la cátedra, que ha creído en este proyecto y ha posibilitado todos los caminos para que esta llegue a la costa Caribe colombiana.

Igualmente, estuvo la directora de la cátedra, Emma Doris López; la secretaria de la Mujer Distrital, Carlina Sánchez, y los representantes de los aliados de esta gran iniciativa como son la Fundación Teknos y la Universidad Simón Bolívar.

Asimismo, en los próximos días la alcaldesa Virna Johnson se reunirá con la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Maritza Rondón, para definir detalles del proceso de implementación en Santa Marta.

Es importante mencionar que, el 25 de noviembre del 2022, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, la Alcaldía firmó la alianza de la cátedra,

Posteriormente, iniciaron el trabajo en las líneas de acción para su implementación en términos de visibilidad, divulgación, promoción, articulación con las universidades, el sector educativo y la sociedad civil.

Desde el escenario de la academia, se avanza en el currículo de la cátedra para la prevención de las violencias contra las mujeres, la promoción de la equidad de género, los derechos humanos y la creación del Observatorio de Género para medir, evaluar, analizar y construir alternativas que disminuyan estas conductas agresivas que las afecta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un ciudadano fue despojado de sus pertenencias por un ladrón armado mientras salía del establecimiento. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad. La delincuencia...

Santa Marta

Madres de familia denuncian una alarmante falta de atención médica en pediatría por parte de Nueva EPS en Santa Marta. Aseguran que sus hijos...

Judiciales Local

Entre los restantes por capturar, se encuentran Ignacio Arturo Pana Jusayu y Luis Javier Barco Díaz, tenebrosos cabecillas de la estructura criminal de Los...

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Santa Marta

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas...

Judiciales Local

Se trata de una enfermera bogotana, acusada de ahogar a su hijo de 15 meses en una playa de Santa Marta el pasado 3...