Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Casos de mortalidad han infantil han disminuido en un 100% en el Magdalena  

La buena cifra se debe al programa ‘Medico en tu casa’. 

La Gobernación del Magdalena informó, que gracias a la ejecución del programa ‘Medico en tu Casa’, iniciado durante el periodo de Carlos Caicedo y continuado en la administración de Rafael Martínez con el apoyo financiero del Ministerio de Salud, 115.235 personas en cada uno de los rincones del departamento en este 2024 han tenido acceso a la atención preventiva en salud. 

Durante una reunión con los 33 gerentes de la Red de Hospitales del Magdalena se informó que en total 57.303 familias fueron intervenidas por el programa que es referente nacional, de los cuales 53.923 eran mujeres, 55.636 hombres, 2.662 personas en condición de discapacidad y 918 madres gestantes.

El alcance de este programa obedece a las bases que recibió en el gobierno anterior, pues, antes del 2020 el sistema sanitario del departamento estuvo gobernado por la corrupción y el clientelismo, políticos que se aprovecharon de los recursos públicos sin importar que las comunidades urgieran de mayor inversión para más calidad en el servicio. 

Los hospitales eran la caja menor de diputados, congresistas y alcaldes que aliados con los gobiernos de turno saquearon el erario. Gracias a Carlos Caicedo y ahora a Rafael Martínez, esas historias quedaron en el pasado, los hospitales están en constante evaluación, buscando mejorar la calidad y la prestación del servicio al pueblo.   

Como una buena noticia producto de la implementación de ‘Medico en tu casa’, programa bandera de los Gobiernos del Cambio, la secretaria de Salud departamental, Diana Celedón, explicó que gracias a este programa se redujo a 0 la mortalidad materna, logrando una disminución del 100% de los casos en el primer semestre del 2024. 

“Tenemos excelentes resultados y uno de los indicadores que nos ha mostrado el impacto más importante ha sido la reducción de casos de mortandad materna en  la semana 22. Llevamos casi medio año y en el departamento del Magdalena no se ha registrado ningún caso, lo que muestra el impacto positivo de la operación de estos equipos de con enfoque territorial en nuestro departamento”, detalló Celedón.

Tal como lo dispuso el gobernador Martínez, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con el programa y destaca la intención de aumentar el número de familias atendidas y de micro territorios cubiertos, con el objetivo de lograr una cobertura total de la población del Magdalena.

“La intención es que vayamos teniendo una mayor cobertura. Es un programa donde cada año aumentamos el número de familias y micro territorios para lograr tener la cobertura total de la población del departamento del Magdalena”, explicó la secretaria.

En la reunión también se discutieron importantes iniciativas del Plan de Desarrollo Departamental para mejorar la infraestructura hospitalaria. Estas iniciativas incluyen mejoras en centros de salud, hospitales de primer y segundo nivel, y la ampliación de la oferta de servicios de salud en todo el departamento.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En un Consejo Extraordinario de Seguridad, el gobernador Rafael Martínez dio a conocer la situación de un grupo de líderes sociales y comunales del...

Magdalena

El objetivo del gobierno departamental es seguir anticipando a los efectos que genera la ola invernal y así mitigar cualquier emergencia en la conexión...

Magdalena

Habitantes de esta zona de la Subregión Sur aprovecharon las ofertas en salud, medicina interna, medicina general, ginecología, pediatría, citología, salud oral, nutrición, educación,...

Magdalena

La positiva cifra se da gracias Médico a tu casa un programa que se fortalece con la asignación de $28 mil millones para continuar...

Magdalena

Desde el 2020, con la llegada de un nuevo modelo de gestión al departamento, se ha priorizado y robustecido este tipo de mecanismos para...

Magdalena

Los trabajos significativos son en infraestructura hospitalaria, deportiva, vial y educativa. Nunca antes un Gobierno Departamental había tenido tan presente al municipio de Ciénaga...