Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Casos de intento de suicidio han aumentado en un 30% en Santa Marta

15 personas se han quitado la vida en lo que va corrido del 2023.

Aunque el número de suicidios ha disminuido en Santa Marta durante el 2023, pasando de 18 casos a 15, las alarmas en el sector salud continúan encendidas. A la fecha, aproximadamente 195 personas han intentado ponerle fin a la vida, según datos entregados por el Instituto Nacional de Salud.

Lo anterior, representa un aumento porcentual de 30 punto, con relación al 2022.  

Ante este panorama, la administración distrital, a través de la Secretaría de Salud, inició el desarrollo de una serie de actividades enmarcadas en la ‘Semana de la Prevención del Suicidio’, que se extenderá hasta el próximo 11 de septiembre.

“La prevención del suicidio en los jóvenes la iniciamos a través del programa Salud en tu Escuela, que tiene como propósito fortalecer los colegios como entornos seguros y saludables, con atención psicológica y médica por parte de la ESE Alejandro Próspero Reverend”, dijo Jorge Bernal, secretario de Salud.

La agenda continúa el martes 5 de septiembre, día en el que se trabajará la Construcción de Entornos Saludables con la Escuela de Padres, y el jueves 7 de septiembre, con el apoyo de USAID, se realizará un taller con las psicorientadoras de los colegios para fortalecer las estrategias de protección a la salud mental.

“El miércoles, pondremos en servicio la línea de ayuda, donde la comunidad será atendida por psicólogos y médicos las 24 horas, al llamar al 123, ante cualquier evento de salud mental que se presente en sus familias o su comunidad”, agregó Bernal Conde.

De igual manera, ese mismo jueves, se llevará a cabo diferentes actividades con las poblaciones vulnerables, entre ellas la privada de la libertad, las familias desplazadas y víctimas del conflicto.

 “El viernes hemos convocado a las EPS para conocer las estrategias que están aplicando en el cumplimiento de la Resolución 2808 de diciembre de 2022, que estableció que la consulta de psicología no es una especialización, y, por lo tanto, no requiere orden médica para atender oportunamente un paciente con depresión, ansiedad u otras manifestaciones que pueden ser detonantes del suicidio”.

El domingo 10 de septiembre se hará conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio y, el lunes 11, para el cierre, se contará con un evento académico, organizado con la facultad de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, dirigido a los profesionales de los equipos de Salud al Barrio-Médico en tu Casa, las psicorientadoras de los colegios públicos y privados, y las IPS que prestan servicios de salud mental en Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Santa Marta

El más reciente informe del organismo advierte que la capital del Magdalena registra un 13,1% de pobreza extrema, ubicándose solo por debajo de Quibdó,...

Colombia

El directivo destacó que el apoyo a la Economía Popular ha sido una de las banderas del actual Gobierno Nacional El Banco Agrario de...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...