Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Sin agua y en el olvido: así permanecen los carrotanques del escándalo de la Ungrd en el Magdalena

Aunque fueron presentados como una solución clave frente a emergencias por falta de agua, dos carrotanques asignados al departamento llevan semanas varados en un parqueadero, sin que ninguna entidad los haya puesto en funcionamiento.

Lo que se anunció como una solución inmediata para enfrentar emergencias por desabastecimiento de agua e incendios forestales, ha terminado siendo otra muestra del desfase entre el discurso oficial y la realidad local. Dos de los carrotanques entregados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) al departamento del Magdalena permanecen desde hace más de un mes inmovilizados en un parqueadero de Santa Marta.

Los vehículos, que según la Ungrd estaban listos para operar y brindar apoyo en zonas vulnerables, no han sido asignados a ninguna entidad operativa ni han cumplido su función desde su llegada. A su alrededor, reposan también varios tractotalleres de la Gobernación, que —según denuncias ciudadanas— solo se activan en época electoral, lo que aumenta el malestar entre los habitantes.

Le puede interesar: Con una masiva asistencia en sus asambleas, Fuerza Ciudadana demuestra que sigue en pie de lucha

En diciembre de 2024, en un intento por restaurar la confianza pública tras el escandaloso caso de corrupción en la compra de 80 carrotanques, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), bajo la nueva dirección de Carlos Carrillo, lanzó con optimismo la “Misión Fénix”. Carrillo aseguró un proceso de entrega totalmente transparente, resaltando la capacidad de hasta 64.000 litros diarios por vehículo, cruciales para afrontar emergencias en 18 departamentos del país.

Sin embargo, para el departamento del Magdalena, las promesas de la “Misión Fénix” se han desvanecido en la inacción. Los carrotanques asignados permanecen inexplicablemente sin operar, y la responsabilidad de su gestión y la fecha de su puesta en funcionamiento siguen siendo una incógnita.

La falta de comunicados oficiales tanto de la Gobernación como de los organismos operativos departamentales agudiza la incertidumbre en comunidades que sufren la escasez de agua potable y la amenaza constante de incendios durante las sequías.

También: Más de 8 mil dosis aplicadas en Magdalena contra la fiebre amarilla en lo que va de 2025

Lo que la “Misión Fénix” prometía como un avance significativo en la gestión del riesgo para territorios históricamente vulnerables por la falta de acceso al agua, se ha transformado en un nuevo y palpable símbolo de abandono institucional e ineficiencia administrativa. La esperanza de una solución se diluye en la frustración de una promesa incumplida.

La ciudadanía exige respuestas concretas sobre el futuro de estos vehículos y una mayor vigilancia sobre su destinación final. Mientras tanto, los carrotanques siguen parqueados, enmudecidos por la indiferencia, en una ciudad que clama soluciones urgentes.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Santa Marta

En solo un año, la capital del Magdalena pasó del 41,5 % al 37,9 % en pobreza monetaria y mejoró su distribución de ingresos,...

Santa Marta

Las imágenes recibidas evidencian huecos y estructuras expuestas que representan un riesgo constante, especialmente en días de alta afluencia turística y comercial. La temporada...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...