Conozca los horarios y artículos que podrá adquirir con la exención del impuesto.
Nuevamente los samarios podrán comprar artículos con la exención del Impuesto sobre el Valor Agregado-IVA-, el cual corresponde al 19%.
La jornada la cual inició desde las 12:00 a:m en las plataformas digitales, se espera que cuente con una inyección importante de capital a la economía local, y además que los ciudadanos puedan adquirir ciertos elementos con un descuento significativo.
“Tenemos unas expectativas bastante positivas, este beneficio será para las mismas categorías que se establecieron para el año pasado y esperamos que se esta jornada se de en total tranquilidad”, indicó Angélica Silva, presidenta de Fenalco Santa Marta.
Vestuario y complementos, Electrodomésticos, Elementos deportivos, Juguetería, Útiles escolares y Bienes e insumos para el sector agropecuario siguen siendo las categorías en las que podrá adquirir sus productos.
Almacenes de grandes superficies como Éxito y Jumbo, abrieron sus puertas desde las 5:00 A.M, además de algunos locales del Centro Histórico que se sumaron a esta iniciativa, y los cuales estarán atendiendo al público hasta la media noche.
Cabe indicar que la avenida Campo Serrano para esta ocasión no será cerrada, y contará con la presencia de la Secretaría de Movilidad, que será garante del adecuado tránsito de peatones y vehículos por la zona.
“Se mantendrá abierta la quinta con el acompañamiento de movilidad. Quedó establecido así para facilitar el acceso de la comunidad a todos los establecimientos que allí se encuentran”, agregó.
Con referencia a los protocolos de bioseguridad, es importante recordad que si bien se permite el no uso del tapabocas en espacios públicos, los establecimientos de comercio seguirán aplicando las medidas.
“Los protocolos se mantienen tal y como está definido por la reglamentación nacional y distrital, en los establecimientos se seguirá exigiendo el uso del tapabocas, una cosa son las medidas en espacios abiertos y otra en los comercios”, puntualizó Silva.
Cabe recordar que según el presidente Duque, el último día sin IVA en Colombia generó ingresos por un valor superior a los 11 billones de pesos, por esto se decidió seguir con esta iniciativa la cual impacta de manera positiva a los comerciantes y compradores nacionales.
