Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Carlos Pinedo pide a grupos armados avanzar en acuerdos de paz desde Santa Marta


En el VII Congreso Internacional de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena, el mandatario Carlos Pinedo Cuello hizo un llamado a los actores armados presentes en la Sierra Nevada para que avancen hacia una paz verdadera, destacando además el papel de la academia y la institucionalidad en la construcción de territorios seguros.

En el marco del VII Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, realizado en la Universidad del Magdalena, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, exhortó a los actores armados que tienen presencia en la región a avanzar en acciones concretas que permitan fortalecer el camino hacia la paz y la reconciliación territorial.

El encuentro, que este año tiene como eje central la construcción de paz, contó también con la participación del ministro de Justicia, Augusto Ocampo, además de representantes académicos, docentes y estudiantes. Allí, Pinedo reconoció la importancia de la academia como espacio para reflexionar y proponer soluciones frente a los desafíos de derechos humanos en el territorio.

Lea aquí: Nuevas restricciones para motocicletas en Santa Marta: pico y placa, zonas sin parrillero y toque nocturno

“La paz debe empezar en el territorio”

Durante su intervención, el mandatario distrital destacó el compromiso que debe existir desde las instituciones locales para garantizar condiciones de dignidad y equidad:

“La defensa de los derechos humanos empieza en el territorio: se construye garantizando educación para nuestros niños, dignidad para nuestros mayores, igualdad para las mujeres y oportunidades para los jóvenes. Nuestro objetivo es que las futuras generaciones conozcan la violencia solo en los libros de historia, no en las calles ni montañas de nuestra región”, señaló.

Pinedo Cuello también se refirió a la presencia y accionar de grupos armados en áreas rurales, especialmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, resaltando la expectativa que existe actualmente frente a los procesos de diálogo suspendidos.

“Hago un llamado respetuoso a esos grupos para que reflexionen y den señales verdaderas de paz. Colombia no necesita más excusas; necesita actos sinceros de reconciliación y compromiso con la vida”, puntualizó el alcalde.

Compromiso institucional

El mandatario aseguró que su administración continuará trabajando para fortalecer programas de seguridad social, educación, inclusión y oportunidades para la juventud, como pilares fundamentales para la construcción de paz sostenible.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta anunció un nuevo paquete de restricciones a la circulación de motocicletas que incluye pico y placa semanal, prohibición de parrillero en zonas específicas y restricción nocturna, con...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Santa Marta

Las autoridades resaltaron que la mayor fortaleza de la ciudad es la calidez de su gente, un sello característico que acompañará la bienvenida a...

Santa Marta

A dos días de la gran cita internacional la preocupación entre samarios y empresarios turísticos por los constantes rebosamientos de aguas residuales en la...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de sangre se registró en la noche de este jueves en el corregimiento de Gaira, al sur de Santa Marta, donde...