Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Crisis: Cárcel de Santa Marta no recibirá ni un preso más 

La decisión fue tomada por el Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios, y se debe al mal estado de las instalaciones, por lo que lo toman como una forma de presión para que se dé el mejoramiento de las mismas. 

Santa Marta podría entrar en una crisis penitenciaria. De acuerdo con el Sindicato de Empleados Unidos Penitenciarios Seup S.I. no se permitirá más el ingreso de personas privadas de la libertad PPL en calidad de indiciadas al establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Santa Marta Epmsc sm, debido a que, según ellos, no ha existido la mayor disposición en contribuir con el mejoramiento en la calidad, por parte de autoridades distritales.

Según lo que menciona el Presidente de sindicato, Francisco Mendoza, lo anterior, obedece al incumplimiento de la materialización del convenio suscrito para mejorar las condiciones de reclusión y la dignificación de las personas privadas de la libertad indiciadas que actualmente se encuentran en los Centros Transitorios y que fue firmado el día martes 22 de octubre del 2024, entrando en firme el día jueves 31 de octubre del presente año.

“Debido a que no se ha cumplido con lo pactado en el convenio, nos vemos obligados a  hacer cumplimiento de la sentencia 122/2022 y el auto 1745 del 24 de octubre del 2024, en no seguir recibiendo personal privado de la libertad, toda vez que no es nuestra responsabilidad asumir la misma”, dijo Mendoza.

Un convenio entre la administración distrital y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec destinaría $1.500 millones de pesos para mejorar las condiciones de reclusión de personas privadas de la libertad en la capital del Magdalena, con el objetivo de facilitar el traslado de internos que actualmente se encuentran en centros transitorios y estaciones de policía hacia la cárcel Rodrigo de Bastidas, donde se espera ofrecer un entorno más adecuado y seguro.

Asimismo, a fin de eliminar el centro de reclusión transitorio ubicado en el Centro Histórico de la ciudad para la atención de las personas recluidas en condiciones precarias en centros transitorios y estaciones de policía, donde el hacinamiento ha generado serios problemas.

Aunque este dispone que serían trasladados 160 personas privadas de la libertad, el Inpec recibió 20 reclusos indiciados, pese a que todavía no se ha destinado el recurso mencionado anteriormente para mejorar las condiciones de reclusión de personas privadas de la libertad en la capital del Magdalena, por ello solicitan a la administración distrital cumplir con lo pactado en el mismo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Judiciales Local

La droga incautada por los uniformados tendría un valor en el mercado ilegal de 570.000 pesos. Los capturados fueron puestos a disposición de las...

Judiciales Local

Las acciones operativas de la Policía del Magdalena se mantienen, la información ciudadana, papel fundamental en la lucha contra la delincuencia y el crimen...

Judiciales Local

El hombre de 74 años andaba como si nada por las calles del municipio de Fonseca pese a que tenía una orden de captura...

Judiciales Local

El capturado y el estupefaciente incautado fueron puestos a disposición ante la autoridad competente, donde un juez de control de garantías definirá su situación...

Judiciales

El director de la Policía indicó que se trata de cuatro personas, los cuales serían los autores materiales de la masacre que conmocionó al...