En una operación realizada en Santa Marta, las autoridades capturaron a Uber Etilvio Torres García, señalado como el séptimo implicado en el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti. El joven fue detenido mientras jugaba fútbol en una cancha del barrio Las Vegas, tras ser identificado como la persona que tuvo el primer contacto con la víctima la noche de su desaparición.
El caso del asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti sigue arrojando nuevos capítulos. En las últimas horas, unidades de la Policía Metropolitana de Santa Marta lograron la captura de Uber Etilvio Torres García, considerado una pieza clave en la estructura criminal que acabó con la vida del extranjero.
El joven fue sorprendido mientras jugaba fútbol en una cancha del barrio Las Vegas, donde intentaba llevar una vida normal pese a estar prófugo de la justicia. Su captura se dio gracias a labores de inteligencia que permitieron rastrear su ubicación tras varios meses de seguimiento.
De acuerdo con las investigaciones, Torres García habría sido la primera persona en contactar a Coatti la noche de su desaparición. Las autoridades confirmaron que fue él quien lo trasladó desde el Camellón de la Bahía hasta una vivienda en el barrio El Pando, donde lo esperaba el resto del grupo criminal. Allí, la víctima fue drogada, robada y posteriormente asesinada.
Durante meses, Uber Torres se mantuvo escondido en diferentes sectores de Santa Marta, intentando pasar desapercibido. Sin embargo, su rostro fue clave en la reconstrucción de los hechos y en la ubicación de los responsables.
Una fotografía publicada días antes del crimen, en la que Torres aparecía junto al biólogo, fue una de las pistas que permitió su identificación. En la imagen, vestía la misma ropa con la que fue captado por cámaras de seguridad la noche del homicidio, lo que fortaleció las pruebas en su contra.
La banda detrás del crimen
Con esta captura, ya son siete los detenidos por el caso de Alessandro Coatti. Entre los capturados se encuentran Brian Augusto Cantillo Salcedo (alias Brayan), Oswal Moisés Ospino Navarro, Isaac Enrique Márquez Charris, Andrea Camila Berdugo Escorcia, José Alfredo Díazgranados Sotelo (alias El Flaco), y José Ángel Lizcano Fernández.
Las investigaciones apuntan a que la organización delictiva se dedicaba a contactar turistas extranjeros mediante aplicaciones de citas para posteriormente robarlos.


