Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Capturan a 20 personas por deforestación en Parques Naturales

Las operaciones se desarrollaron en los límites de los departamentos del Meta y Caquetá.

Las autoridades detuvieron a 20 personas en los límites de los departamentos del Meta y Caquetá por su presunta implicación en la deforestación de parques naturales.

Las detenciones se realizaron en el Parque Nacional Natural Tinigua, en desarrollo de la cuarta fase de la operación Artemisa, una iniciativa que busca detener el avance de la deforestación en el país.

“Durante esta fase de la operación las autoridades lograron recuperar 1.900 hectáreas de parques nacionales naturales y fueron capturadas 20 personas, ocho mujeres y doce hombres, por presuntos delitos ambientales”, dijo a periodistas el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien visitó la zona.

El jefe de la cartera de Defensa agregó que también “le serán restablecidos los derechos a cinco menores de edad, quienes se encuentran bajo la protección de la Policía de Infancia y Adolescencia y pasarán a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (que se encarga de la niñez)”.

Igualmente, dijo que el Gobierno “está comprometido en recuperar los daños causados por la deforestación, proceso que puede durar entre siete y diez años para tener una cobertura forestal suficiente que permita el retorno de algunas especies de animales”.

Trujillo aseguró que detrás de la deforestación del Parque Nacional Natural Tinigua están grupos armados ilegales, entre ellos disidencias de las Farc.

Advirtió que esos grupos de delincuentes buscan usar estas zonas protegidas “como áreas base y corredores de movilidad para actividades criminales, que comprometen no solo recursos estratégicos de la nación, sino la vida, la integridad y los derechos de las comunidades”.

Enfatizó en que los grupos armados ilegales “están deforestando para sembrar coca, para seguir matando y acabando con el medio ambiente, seguir destruyendo y contaminando las fuentes de agua”.

Según el ministro, el año pasado se realizaron más de 240 operaciones apoyando al Ministerio de Ambiente y se recuperaron más de 3.500 hectáreas de bosques.

Entre tanto, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, valoró la lucha contra la deforestación porque con ello se protege el patrimonio natural y global como lo son los parques nacionales naturales.

Añadió que Tinigua es fundamental para la vida pues “conjuga los ecosistemas de las regiones Andina, Amazónica y de la Orinoquía. Acá se regula el agua para Bogotá y la región central, por ejemplo, y además si protegemos y restauramos la función ecológica de estos parques amazónicos vamos a tener agua segura en las temporadas secas”. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

El procesado hizo énfasis en que la Fiscalía retiró “por completo” el delito de falso testimonio, lo que, según dijo, constituyó una “renuncia a...

Judiciales

Las autoridades analizan nuevas evidencias que confirman que el crimen planificado contra la docente no fue un hecho repentino, sino una acción anunciada, vinculada a violencia intrafamiliar,...

Magdalena

Con su posesión, inicia oficialmente una nueva etapa para el departamento, cargada de retos y expectativas frente al rumbo de los próximos años. En...

Colombia

El presidente Gustavo Petro ofreció disculpas públicas por su afirmación sobre el clítoris y el cerebro de las mujeres, luego de que un fallo judicial determinara que...

Judiciales

Una mujer fue asesinada en su vivienda de Tocaima después de darle una nueva oportunidad a su pareja, quien la atacó mientras dormía y...

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...