Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Capturan a 20 personas por deforestación en Parques Naturales

Las operaciones se desarrollaron en los límites de los departamentos del Meta y Caquetá.

Las autoridades detuvieron a 20 personas en los límites de los departamentos del Meta y Caquetá por su presunta implicación en la deforestación de parques naturales.

Las detenciones se realizaron en el Parque Nacional Natural Tinigua, en desarrollo de la cuarta fase de la operación Artemisa, una iniciativa que busca detener el avance de la deforestación en el país.

“Durante esta fase de la operación las autoridades lograron recuperar 1.900 hectáreas de parques nacionales naturales y fueron capturadas 20 personas, ocho mujeres y doce hombres, por presuntos delitos ambientales”, dijo a periodistas el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien visitó la zona.

El jefe de la cartera de Defensa agregó que también “le serán restablecidos los derechos a cinco menores de edad, quienes se encuentran bajo la protección de la Policía de Infancia y Adolescencia y pasarán a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (que se encarga de la niñez)”.

Igualmente, dijo que el Gobierno “está comprometido en recuperar los daños causados por la deforestación, proceso que puede durar entre siete y diez años para tener una cobertura forestal suficiente que permita el retorno de algunas especies de animales”.

Trujillo aseguró que detrás de la deforestación del Parque Nacional Natural Tinigua están grupos armados ilegales, entre ellos disidencias de las Farc.

Advirtió que esos grupos de delincuentes buscan usar estas zonas protegidas “como áreas base y corredores de movilidad para actividades criminales, que comprometen no solo recursos estratégicos de la nación, sino la vida, la integridad y los derechos de las comunidades”.

Enfatizó en que los grupos armados ilegales “están deforestando para sembrar coca, para seguir matando y acabando con el medio ambiente, seguir destruyendo y contaminando las fuentes de agua”.

Según el ministro, el año pasado se realizaron más de 240 operaciones apoyando al Ministerio de Ambiente y se recuperaron más de 3.500 hectáreas de bosques.

Entre tanto, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, valoró la lucha contra la deforestación porque con ello se protege el patrimonio natural y global como lo son los parques nacionales naturales.

Añadió que Tinigua es fundamental para la vida pues “conjuga los ecosistemas de las regiones Andina, Amazónica y de la Orinoquía. Acá se regula el agua para Bogotá y la región central, por ejemplo, y además si protegemos y restauramos la función ecológica de estos parques amazónicos vamos a tener agua segura en las temporadas secas”. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...