El mandatario recordó las normas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, el cuidado al manipular alimentos, el uso del tapabocas y el distanciamiento en la familia.
El presidente Iván Duque reiteró este jueves su llamado a los colombianos a compartir dentro del hogar en estas festividades de Navidad y Año Nuevo sin descuidar los protocolos de bioseguidad, respetando el distanciamiento físico y observando los comportamientos que se requieren para evitar contagios por covid-19.
Entre las medidas que se deben tomar para la no propagación del coronavirus, se encuentra el no cantar en las novenas navideñas que se están realizando en estos días; debido a que según el mandatario nacional las partículas de saliva se esparcen con facilidad y pueden generar contagios.
“Yo les hago un llamado de corazón, porque esto no se trata solamente dictar medidas, que las dictaremos, por supuesto, donde sea necesario, como lo hemos hecho. Pero se trata, también, de invitarlos a todos a que actuemos de manera responsable, colectiva, y que pensemos con generosidad en la vida y en proteger la vida de quienes tanto queremos”, expresó el Jefe de Estado.
El mandatario recordó las normas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, el cuidado al manipular alimentos, el uso del tapabocas y el distanciamiento en la familia.
El presidente expresó que, aunque “estamos cansados de estar encerrados muchos, otros de estar distantes de nuestros familiares, queremos compartir con ellos, darnos un abrazo, darles un beso a nuestros seres queridos, compartir de manera cercana. Pero lo cierto es que las aglomeraciones que podemos generar en nuestras casas pueden inmediatamente generar un crecimiento de los casos, y eso estamos viendo hoy”.
Advirtió que “pudimos encontrar ya una correlación entre las aglomeraciones que se presentaron en el Día de las Velitas y el comportamiento de nuevos contagios.
Límites con el alcohol
Igualmente, recordó las resoluciones expedidas por el Ministerio de Salud que limitan el consumo de alcohol a partir de ciertas horas en restaurantes y bares, en lugares de alta afectación.
“Vemos que cuando se combina el licor con otras actividades, primero, se pueden presentar circunstancias de accidentalidad que llevan a ocupar más unidades de cuidado intensivo y, lo segundo, también el consumo de alcohol va desmidiendo a las personas con respecto a la rigidez de comportamiento que se requiere para enfrentar una pandemia tan compleja como la del covid-19”, explicó Duque.
“Quiero hacer nuevamente este llamado: cuidémonos para cuidar a los demás; cuidemos la vida. Estaremos nosotros desarrollando nuestro programa de vacunación en el año 2021, a comienzos del año, pero por esa misma razón no se justifica que en esta Navidad expongamos a quienes tanto queremos”, concluyó.
